Diferencial Automotriz: Tipos, Ajustes y Comprobaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Diferencial Automotriz: Funcionamiento y Tipos

El diferencial es un elemento mecánico esencial que permite a las ruedas derecha e izquierda de un vehículo girar a diferentes velocidades. Esta capacidad es crucial al tomar una curva, ya que la rueda exterior recorre una mayor distancia que la interior. El diferencial adapta la velocidad de cada rueda según su posición en la curva.

Diferencial Convencional: Ubicación

La ubicación del diferencial convencional varía según el tipo de transmisión. Puede estar instalado:

  • En el interior de la caja de cambios.
  • En el interior del puente motriz.
  • En la caja de transferencia.
  • En la carcasa suspendida de la carrocería.

Tipos de Diferencial Convencional

Juego de Piñón y Corona Cónica

Este sistema es el más utilizado debido a su funcionamiento silencioso y a su eficiente distribución de la transmisión de esfuerzos.

Dependiendo del tallado de los dientes, podemos diferenciar dos tipos de engranaje cónico:

  • Klingerberg: El ancho de la cabeza acaba en punta.
  • Gleason: El ancho de la cabeza es constante.

Dependiendo de la posición del piñón de ataque, se pueden distinguir dos tipos:

  • Dentado Espiral: El eje del piñón y de la corona se encuentran en el mismo eje.
  • Dentado Hipoide: El eje del piñón se encuentra por debajo del centro de la corona.

Ajustes del Diferencial Convencional

El montaje y desmontaje de los diferenciales varía entre los distintos modelos. Es fundamental:

  • Consultar el manual de reparación específico del modelo.
  • Seguir las instrucciones del manual del fabricante del vehículo.
  • Tener en cuenta que la corona y el piñón se fabrican emparejados y llevan marcas para facilitar su montaje.
  • Verificar la variación marcada en el piñón entre este y el eje de la corona.
  • Asegurar un ajuste preciso de la corona con el piñón para evitar ruidos, holguras o excesos de carga en los dientes, que podrían provocar roturas.

Reglaje: Interposición de Arandelas

Este método, ampliamente utilizado por los fabricantes, consiste en colocar arandelas en el lateral de la corona para acercar o alejar los dientes del piñón. Esto permite aumentar o disminuir la superficie de contacto entre ellos, limitando los esfuerzos.

Comprobación del Reglaje Piñón-Corona

Se utiliza un reloj comparador con base magnética para observar que los dientes tengan un buen contacto. Se coloca la punta del reloj en un diente del piñón próximo a estar en contacto con un diente de la corona. Se pone el reloj a 0 y se mueve el piñón de ataque con una palanca.

Comprobación del Alabeo de la Corona

Se apoya el palpador del reloj en el lateral de la corona. El alabeo debe cumplir con las medidas de 0,15 mm - 0,20 mm para evitar vibraciones.

Comprobación Visual del Diferencial Convencional

Es importante comprobar que los dientes no estén azules ni rotos, y revisar los cojinetes.

Comprobación del Diferencial Convencional Midiendo la Huella

Se aplica con un pincel pintura sin catalizar en los dientes de la corona. Luego, se gira el piñón y se mide la huella de contacto de los dientes del piñón sobre los dientes de la corona.

Entradas relacionadas: