Diferencias y Beneficios del Trabajo en Equipo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Diferencias Clave: Grupo de Trabajo vs. Equipo de Trabajo

Grupo de Trabajo

Se define por:

  • Las tareas que cada persona debe realizar.
  • Las habilidades que debe tener.
  • La responsabilidad que debe ejercer.
  • La información a la que podrá acceder.

Equipo de Trabajo

Se caracteriza porque:

  • Están comprometidos con un objetivo común.
  • Habilidades, aptitudes y esfuerzos van dirigidos al logro de dicho objetivo.
  • Las tareas se distribuyen entre todos y se aplican métodos y procedimientos preestablecidos.

El Poder del Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo busca que lo mejor de cada persona sirva para que el grupo sea más eficaz. Permite que el grupo vaya más allá de la personalidad de cada miembro, abordando tareas difíciles de forma conjunta y despertando la creatividad, algo que sería más complicado para cada persona aisladamente. Las personas trabajan coordinadamente, dan sus puntos de vista, se integran con los demás y esto permite una visión más amplia y completa.

Beneficios del Trabajo en Equipo

Las ventajas de trabajar en equipo incluyen:

  • La atención que se le da al equipo para que sea más eficaz, sumando las actuaciones individuales.
  • La presencia de diversos profesionales facilita una variedad de propuestas y amplía la perspectiva.
  • La responsabilidad de los resultados la comparten todos los miembros del equipo.
  • Elevan los niveles de atención a través del aprendizaje informal e influencia mutua.
  • Produce un mayor grado de satisfacción personal y social al trabajar con profesionales de diferentes disciplinas.
  • Aumenta la motivación y el interés.

Desafíos del Trabajo en Equipo

Las dificultades que se plantean en el trabajo en equipo pueden ser:

  • El trabajo puede resultar lento y monótono.
  • Puede haber miembros que se inhiben y se sienten cohibidos por otros.
  • Algunas personas pueden sentirse limitadas por el grupo.
  • Si las funciones de cada miembro no se limitan muy bien, las responsabilidades pueden diluirse en el grupo.
  • Se gasta más energía resolviendo las tensiones que se generan en el grupo que en alcanzar las metas propuestas.
  • El reparto de tareas puede crear descontentos y tensiones.

Claves para el Trabajo Cooperativo Exitoso

Las condiciones necesarias para que se dé el trabajo cooperativo son:

  • Las tareas propuestas han de estar bien definidas y los objetivos claramente formulados.
  • Interdependencia positiva entre los miembros del grupo.
  • La interacción cara a cara facilita el aprendizaje.
  • Responsabilidad personal para conseguir los objetivos del grupo.
  • Utilización de las destrezas sociales de todos los miembros.

Los Grupos Informales en el Entorno Laboral

Los grupos informales surgen por la proximidad entre las personas y las rutinas del entorno, así como por la confluencia de intereses y necesidades similares. Están sujetos a unas normas laborales y a unas normas comunes, pudiendo añadir otras variables.

Aspectos Positivos de los Grupos Informales

  • Ayudan a mejorar la eficacia.
  • Facilitan la realización conjunta de tareas.

Aspectos Negativos de los Grupos Informales

  • Pueden ser fuente de rumores.

Estructura y Dinámica en Grupos de Trabajo

La estructura grupal en los grupos de trabajo se manifiesta en:

  • El estatus de cada integrante del grupo.
  • El grado de autoridad, popularidad o aislamiento de los diferentes miembros del grupo.
  • Las relaciones de rivalidad/armonía y antipatía/simpatía que se derivan de las tensiones.

Entradas relacionadas: