Diferencias entre Cambios Físicos y Químicos en la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Cambios Físicos y Químicos

Cambio Físico

Transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. Antes y después del cambio, se representa por la misma fórmula química.

Cambio Químico

Transformación en la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio se hace con una fórmula y después con otra.

Reacciones Químicas

Son cambios químicos en los que una o más partículas reaccionan para formar otras diferentes con distintas propiedades químicas. Se producen por colisiones entre partículas.

Fuerzas

Una fuerza es cualquier acción que, al aplicarla sobre un cuerpo, puede provocar dos tipos de efectos:

  • Estático: deforma el cuerpo.
  • Dinamico: cambia su estado de movimiento.

La fuerza es una magnitud vectorial porque su efecto depende de su valor, dirección y sentido en el que actúa.

Tipos de Materiales según su Deformación

  • Rígidos: no se deforman, tienen un límite de rotura.
  • Elásticos: se deforman cuando actúa una fuerza, pero recuperan su forma original cuando la fuerza desaparece. Tienen un límite de elasticidad antes de deformarse.
  • Plásticos: se deforman y no recuperan su forma original.

Dinamómetro

Es el instrumento que se utiliza para medir fuerzas. Es un resorte calibrado que se estira o comprime proporcionalmente a la fuerza que se le aplica.

Ley de Hooke

Al deformar un muelle, la deformación producida es directamente proporcional al valor de la fuerza ejercida.

F = K x L

K es la constante de elasticidad y L es el incremento de elasticidad. Esto se mide en nanómetros, la unidad de la fuerza.

Movimiento

El movimiento es relativo, pues depende de la referencia.

Sistema de Referencia

Un sistema de referencia es un punto o conjunto de puntos que consideramos fijos. Si la posición de un cuerpo cambia con respecto al sistema de referencia, podemos decir que se mueve.

Trayectoria

Es la línea que describe el móvil en su movimiento. Puede tener cualquier forma: movimiento rectilíneo, circular y parabólico.

Posición y Desplazamiento

Posición

Lugar que ocupa el móvil en un instante. Se determina con respecto al sistema de referencia.

Desplazamiento

La distancia más corta existente entre la posición inicial y final.

Espacio Recorrido

Distancia que recorre el móvil.

Entradas relacionadas: