Diferencias Clave en Mecanizado: Corte, Sección, Tolerancias y Herramientas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Diferencia entre Corte y Sección
En el ámbito del dibujo técnico y la representación de piezas, es fundamental comprender la diferencia entre corte y sección:
- Corte: Representa toda la parte de la pieza situada detrás del plano de corte.
- Sección: A diferencia de un corte, no se representa el resto de la pieza que queda detrás de la misma.
Tipos de Corte
- Corte total
- Medio corte
- Corte parcial
Especificaciones de Estado Superficial
Las especificaciones de estado superficial se indican mediante una serie de parámetros:
- (A) Proceso de fabricación, tratamiento o recubrimiento.
- (B) Valor de rugosidad o clase de rugosidad.
- (C) Dirección de estrías de mecanizado.
- (D) Sobremedida para el mecanizado.
- (E) Longitud básica.
- (F) Otros valores de rugosidad.
Interferencia en un Ajuste
En un ajuste eje-agujero, la diferencia entre la medida exterior del eje y la medida interior del agujero se denomina interferencia o juego. La interferencia se produce cuando el diámetro del eje es mayor que el diámetro del agujero.
Tolerancia Dimensional
Las tolerancias dimensionales son inexactitudes de forma y dimensiones comprendidas entre los límites admisibles para que las piezas construidas sirvan para la máquina donde se montan.
Tolerancia Geométrica
Las tolerancias geométricas afectan a la forma y posición de un elemento determinado.
Tipo de Paso de Hoja de Sierra para Cortar Materiales
- Material duro (acero): Paso de 18 dientes por pulgada.
- Materiales blandos: Paso de 24 dientes por pulgada.
Cuanto más duro o delgado sea el material a cortar, más fino ha de ser el paso de la hoja de sierra.
Picado de una Lima
El picado de una lima expresa el grado de rugosidad de la misma. Las limas de picado doble están especialmente indicadas para trabajar metales duros, mientras que las de picado sencillo son más adecuadas para metales blandos porque desprenden mejor la viruta generada.
Escariado
El escariado se realiza después del taladrado para conseguir un acabado fino y de precisión en agujeros.
Tipos de Talleres Mecánicos
Taller Oficial
Cuentan con un equipamiento muy específico que abarca desde el tipo de bancada hasta útiles específicos.
Taller Independiente
Debe contar con instalaciones, maquinaria y grandes equipos, herramienta general, utillaje y herramienta manual.
Elementos Antideflagrantes
Los elementos antideflagrantes son medios de seguridad que se utilizan en almacenes de productos químicos y otras dependencias con productos volátiles.
Riesgos en el Área de Trabajo
- Trabajar en espacios amplios.
- Instalar medios de extinción de fácil acceso.
- Mantener despejadas las zonas de paso.
- Señalizar áreas.
Riesgo Eléctrico
Se deben seguir las normativas y precauciones necesarias para evitar accidentes relacionados con la electricidad.