Diferencias Clave entre Palabras Comunes en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB
Distinciones entre Palabras Comunes en Español
Palabras Parónimas y Homófonas
PERJUICIO / PREJUICIO
- PERJUICIO - Sustantivo (Derivado de 'perjudicar': daño material o moral).
- PREJUICIO - Sustantivo (Derivado de 'prejuzgar': juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma inmotivadamente de antemano).
- Ejemplo: Cometieron un gran perjuicio contra quienes han sufrido los prejuicios y tópicos que acompañan a esa etnia.
SALUBRE / SALOBRE
- SALUBRE - Adjetivo (Relacionado con 'salud': bueno para la salud).
- SALOBRE - Adjetivo (Relacionado con 'sal': que contiene sal).
- Ejemplo: El agua salobre puede llegar a ser salubre para los problemas de piel.
SECESIÓN / SUCESIÓN
- SECESIÓN - Sustantivo (Acción de 'separación' de una parte de un territorio o de un grupo).
- SUCESIÓN - Sustantivo (Acción de 'suceder', 'sustituir', seguir en serie).
- Ejemplo: Tras la secesión de las últimas colonias, la corona se planteó la sucesión del monarca.
YENDO / HIENDO
- YENDO - Verbo (Gerundio del verbo 'Ir').
- HIENDO - Verbo (1ª persona singular del Presente de Indicativo del verbo 'Hender': abrir o rajar un cuerpo sólido).
- Ejemplo: Cuando hiendo la espada en el cuerpo de un enemigo, me lo imagino yendo de cabeza al mismísimo infierno.
Expresiones Juntas o Separadas
Demás / De más
- Demás - Indefinido (Equivale a 'otros', 'otras cosas').
- Ejemplo: Por lo demás, me reservo mi opinión.
- De más - Preposición 'de' + Adverbio 'más' (Equivale a 'de sobra', 'en exceso').
- Ejemplo: Un premio nunca está de más.
Debajo / De bajo
- Debajo - Adverbio de lugar (Indica posición inferior).
- Ejemplo: La rata está debajo de la mesa, mátala.
- De bajo - Preposición 'de' + Adjetivo 'bajo' (Indica cualidad).
- Ejemplo: Ayer compré caramelos de bajo precio.
Adonde / A donde / Adónde / A dónde
- Adonde - Adverbio relativo de lugar (Introduce oraciones subordinadas, con antecedente explícito).
- Ejemplo: En el restaurante adonde vas es famoso por sus postres.
- Ejemplo: Beatriz ha ido adonde su tía (si 'adonde su tía' se interpreta como 'al lugar en el que está su tía').
- A donde - Preposición 'a' + Adverbio relativo 'donde' (Introduce oraciones subordinadas, sin antecedente explícito o con preposición 'a' regida por el verbo).
- Ejemplo: Voy a donde tú me digas. Confío en ti.
- Ejemplo: Ve a donde quieras, es tu decisión.
- Adónde - Adverbio interrogativo o exclamativo (Pregunta o exclama sobre el lugar de destino).
- Ejemplo: ¿Adónde habrá ido la niña a esta hora?
- Ejemplo: ¡Mira adónde nos ha llevado tu intransigencia!
- A dónde - Preposición 'a' + Adverbio interrogativo o exclamativo 'dónde' (Equivalente a 'Adónde', especialmente cuando el verbo rige la preposición 'a').
- Ejemplo: Esas situaciones, ¿qué significan?, ¿a dónde nos conducen?
- Ejemplo: No sé a dónde quieren llegar los dos.
Abajo / A bajo
- Abajo - Adverbio de lugar (Indica dirección o lugar inferior).
- Ejemplo: El bar está abajo.
- A bajo - Preposición 'a' + Adjetivo 'bajo' (Indica cualidad, comúnmente precio).
- Ejemplo: Ayer compré pollo a bajo precio.
Acerca / A cerca
- Acerca de - Locución prepositiva (Equivale a 'sobre', 'en relación con').
- Ejemplo: El noticiero informó acerca del atentado terrorista.
- A cerca de - Preposición 'a' + Adverbio 'cerca' + Preposición 'de' (Indica aproximación numérica).
- Ejemplo: La multa asciende a cerca de 1000 soles.
Aparte / A parte
- Aparte - Adverbio (Significa 'en otro lugar', 'al margen') o Adjetivo (Significa 'distinto', 'singular'). También como locución 'aparte de' (además de).
- Ejemplo (Adverbio): Deja eso aparte.
- Ejemplo (Locución): Aparte de esta pelea, hubo otra.
- A parte - Preposición 'a' + Sustantivo 'parte'.
- Ejemplo: El presidente contentó a parte del auditorio (a una porción).
Asimismo / Así mismo / A sí mismo
- Asimismo - Adverbio (Equivale a 'además', 'también').
- Ejemplo: Acudieron asimismo el guitarrista y el narrador.
- Así mismo - Adverbio modal 'así' + Adjetivo enfático 'mismo' (Equivale a 'de esa misma forma/manera'). Acepta variación de género y número ('así misma', 'así mismos', 'así mismas').
- Ejemplo: Hazlo así mismo: no me parece mal.
- A sí mismo - Preposición 'a' + Pronombre reflexivo 'sí' + Adjetivo enfático 'mismo' (Referido a la propia persona que realiza la acción). Acepta variación de género y número ('a sí misma', 'a sí mismos', 'a sí mismas').
- Ejemplo: Isaac se culpa a sí mismo por la muerte de sus padres.