Diferencias entre enseñanza aprendizaje instrucción y formación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Aprendizaje; Término que da unidad a todo el conjunto. Los términos restantes hacen referencia todos ellos al concepto de aprendizaje. Adquisición de respuestas nuevas o de nuevas formas de conducta. Siempre que se de un cambio adaptativo en el pensamiento o conducta, requiere una cierta participación del sujeto, aunque no siempre sea consciente y deliberada.

Condicionamiento: El agente externo selecciona un estímulo para reforzar una sola respuesta invariable. Produce aprendizaje, pero no es "educativo", repetición de estímulos que no ejercitan las capacidades racionales del sujeto.

Enseñanza: proceso en el que una persona pretende inducir un aprendizaje en otra, hace referencia a la actividad docente como tarea. Tiene fin de instrucción. La enseñanza es el primer eslabón de la instrucción. Puede darse enseñanza sin aprendizaje.

Instrucción: Construcción de conocimientos. Todo lo que sabemos y conocemos es la instrucción. Se relaciona sólo con el intelecto. Concierne a la tarea que va a ser aprendida y no a la persona que aprende. Sólo importa la materia.

Entrenamiento: Aprender una destreza al realizar una tarea concreta. Lo fundamental es la práctica repetida y la imitación.

Adiestramiento: Facilitar a otro otra destreza práctica para realizar actitudes por ejemplo reproducir un movimiento mecánicamente.

Adoctrinamiento: Transmisión de la información con la finalidad de solicitar una adhesión irracional por parte de la persona a la que se adoctrina. El agente externo parcializa la realidad para conseguir adeptos a su ideología. El adoctrinamiento no busca que la persona crezca en saber, sino que busca una adhesión ciega por parte de la persona a la que se adoctrina.




Entradas relacionadas: