Diferencias entre equipos Split inverter y no inverter
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Diferencias entre un equipo de expansión directa tipo Split no inverter y un equipo Split inverter:
Un equipo no inverter: es un equipo partido, con su unidad interior y exterior en el cuál el compresor siempre va a la misma velocidad, es decir, tiene regulación todo o nada, o funciona el compresor o lo para el termostato.
En un equipo inverter: varía la velocidad del compresor, en función de las necesidades de frío o calor que tengamos. Cuando necesitamos más frío, porque estamos lejos o no nos acercamos a la temperatura consignada, el compresor irá más rápido para mover más caudal de refrigerante y así enfriar.
Explica y dibuja las diferencias entre un sistema VRV/VRF y un multisplit tipo inverter:
En un multisplit tipo inverter solo podemos tener como máximo 5 unidades interiores y una unidad exterior, sin embargo, en un sistema VRV/VRF podemos tener hasta 80 unidades interiores conectadas a varias unidades exteriores.
Un multisplit es todo frío o todo calor, con un VRV/VRF, si es con recuperación de calor, podemos dar simultáneamente frío en unas zonas y calor en otras.
Explica el funcionamiento de un inductor:
En un inductor el aire primario que viene de una UTA sale por unas toberas u orificios calibrados provocando una depresión (efecto venturi), la cual arrastra el aire del local (secundario), haciéndolo pasar por una batería de agua fría o caliente y mezclándose con el aire primario.
Explica el esquema de la siguiente figura:
Observamos en las anteriores tres figuras que en los sistemas VRF con recuperación de calor de 3 tubos tendremos 1 tubería de gas caliente a alta presión, una tubería de refrigerante líquido a alta presión y una tubería de gas a baja presión. Estas tres tuberías se conectarán a unas cajas de distribución, las cuales se encargarán de enviar refrigerante gas caliente a las unidades interiores que vayan a funcionar como condensador (modo calefacción) y de enviar refrigerante líquido a aquellas unidades interiores que vayan a funcionar como evaporador (modo frío). Estos sistemas reciben el nombre de recuperación de calor ya que el calor que absorbe el refrigerante en aquellos locales que enfriamos, lo echamos en los locales que queremos calentar.