Diferencias entre Juego y Deporte: Análisis completo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Diferencias entre Juego y Deporte
Antes de considerar las repercusiones sociales del deporte, estableceremos las diferencias más significativas entre estos términos:
- El deporte es más complejo en cuanto a su reglamentación. Los juegos tienen normas más sencillas e incluso pueden variarse o adaptarse a la edad o al número de participantes.
- Los deportes tienen unas estructuras administrativas y de control (las Federaciones) que no existen en los juegos.
- Las competiciones deportivas pueden abarcar a equipos de diferentes localidades, regiones o incluso países y continentes. En los juegos las competiciones son mucho más localizadas en zonas o poblaciones.
- El juego se practica sobre todo para pasarlo bien en el momento, sin entrenamientos previos ni complicaciones. El deporte puede tener incluso un planteamiento profesional: personas que viven de él y que se preparan a conciencia entrenando muchas horas.
Deporte Tradicional o Popular
Son originarios de zonas geográficas determinadas. Empezaron a realizarse como juegos de divertimento pero con el paso del tiempo su normativa se ha consolidado y ha habido una cierta institucionalización. Muchos de estos deportes proceden del mundo rural. Constituyen un legado cultural importante y de gran arraigo en ciertas zonas. Como ejemplos de estos deportes citaremos los siguientes:
- La barra vasca.
- El bolo leonés.
- La pelota valenciana.
- Levantamiento de piedras.
- Traineras.
- El arrastre de piedras con animales.
- La tala de troncos.
- Concurso de siega.
Deporte Adaptado
Actividad física reglamentada que intenta posibilitar la práctica deportiva a personas que presentan alguna discapacidad o disminución física, psíquica o sensorial.
Deporte Educativo o Escolar
Es el realizado en el ámbito escolar. Esta modalidad de deporte nunca debe constituir un fin si no un medio de contribuir a la educación integral de la persona. El educador debe saber extraer de la competición sus valores formativos evitando los factores negativos que se pueden desprender de ella.
Deporte Federado o Deporte Competición
Deporte más formal y reglado. Se realiza integrado en clubes, asociaciones o agrupaciones deportivas. A él ya no tienen acceso todos, sino los más dotados y los que buscan el aliciente de la competición.