Diferencias entre el modelo atómico de Dalton y Thomson

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB


En 1806 Dalton propuso su teoría hasta 1860,1869. Realizo experimentos con tubos de descarga eléctrica y descubríó el electrón y el protón.    

Electrón:producción de rayor catódicos: en un tubo de vidrio hay 2 placas metálicas(electrodos) conectadas con los polos ( + - ) a una fuente de alta tención (fat) la bomba de vacío saca el aire dejando q con la presión se forme una luz verdosa(rayos catodicos)si pones un objeto adelante de la luz se refleja en una pared ese objeto esto qiere decir que va en línea recta, si pones un molinete de metal gira qiere decir q esta formado por partículas materiales y si pones un imán va hacia ahí es decir q es de carga.

Protón:rayos canales:en un tubo de vidrio q tiene hidrógeno y cuyo cátodo esta perforado, se ve una luz producida por “rayos” q pasa por la perforación, esos son los rayos canales. Se desvían en dirección opuesta a  los rayos catódicos. Por lo tanto están formado por partículas negativas. Se los llama rayos positivos o anodicos. Permitíó saber que existen también partículas positivas o protones

Onda electromagnética:son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse(ej:luz visible). Carácterísticas:AMPLITUD(es la máxima perturvacion de la onda. La mitad de la distancia entre la cresta y el valle) LONG DE ONDA(distancia entre 2 crestas) PERIODOLtiempo en seg q transcurre el paso de 2 valles por un mismo pto o para completar un ciclo)FRECUENCIA(num de veces q se repite la onda por unidad de tiempo)



Thompson (1898):modelo atómico estático formado por una esfera cargada + pero q resultaba neutra por contener =N de electrones neg(-)en la esfera pos(+)

Rutherford:dedujo q el átomo esta constituido en su mayor parte por espacios vacíos y tiene un núcleo donde concentra toda su masa.

Explicación de la exp: las partículas pasan por la lamina de oro, la mayoría de ellas no son desviadas por q no pasan por el núcleo, pero las q rebotan son por que pegan justo en el centro del mismo y las que no alcansan a rebotar completamente y se desvían solo un poco es por que pasaron cerca de núcleo.

Modelo atómico de rut:A(átomo formado por un núcleo + y rodeado de elec) B(núcleo pequeño en relación al tamaño del átomo y concentra toda la masa ahí) C(la masa de las cargas+ es = a la mitad de la masa del átomo) D(los electrones se disponen en num necesario para compensar la carga + del núcleo) E(los electrones giran atraves del núcleo)

BORH(1913):un modelo atómico para explicar los espectros discontinuos de algunos elementos(teoría cuántica). Interpreta el espectro discontinuo del hidrógeno.

Interpretación de borh:A(átomo formado por un núcleo + y con elec alrededor) B(en estos niveles los elec no absorben ni emiten energía) C(el electrón gira en la orbita mas cercana al núcleo, el átomo se encuentra en su estado en energía mínima. D(el elec puede saltar a otra orbita mas alejada si recibe el impulso energético externo) E(el elec emite energía


cuando “salta” a un nivel mas cercano al núcleo y al contrario cuando baja) F(la energía emitida es reflejada mediante una raya del espectro discontinuo) G(el num máximo de elec por c/nivel esta dado por la formula=Z.N2)

Espectro continuo: luz blanca incide sobre un prisma se descompone en dif colores desde el rojo hasta el violeta, así se forma este espectro.

La luz se propaga en el vacío y en distintos medios(gaseoso,liqido y solido)

c/color esta relacionado con una frecuencia o long d onda. Al penetrar el prisma estas ondas se desvían producíéndose los colores

espectro discontinuo: si esta luz incide sobre un prisma, se descompone en una serie de rayas de colores cuyas carácterísticas son propias de c/elemento. Se obtiene así este espectro donde c/raya corresponde a un valor de la frecuencia.

En estado de incandescencia 2 o + elementos pueden presentar = color, pero las rayas q producen cuando se separan sirven para darse cuenta c/u. Es decir que c/elemento presenta un espectro de rayas carácterísticas que lo identifica.

Num atómico(Z): indica la cantidad de protonoes prsentes en el átomo, como es neutro también indica el num de electrones. Num másico(A): es la suma de el num de protones y neutrones presentes en el núcleo. Su valor aprox es = a la masa atómica relativa. Istopo: átomos de un mismo elemento q presentan el mismo num atómico pero distinto num másico. Se dif en el num de electrones.

Entradas relacionadas: