Diferencias entre Patines de Ejes y en Línea: Guía Pedagógica para la Iniciación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Diferencias Funcionales entre Patines de Ejes y en Línea
Patines de Ejes
- Centro de gravedad algo más adelantado.
- Mayor flexión de rodillas y tobillos.
- No plantean problemas de pronación/supinación.
- Menor estabilidad anteroposterior.
- Mayor estabilidad en el eje lateral.
- Facilita el equilibrio unipodal/control de apoyos.
- Menor capacidad de rodaje. Más lentos.
- Menor adaptabilidad a espacios/superficies exteriores. Pasos más frecuentes y menos amplios.
- Tacos, ruedas.
- Técnicas específicas de tacos, ruedas.
- Facilita el derrape por presión sobre ruedas interiores/exteriores para orientar ejes giratorios.
- Técnicas específicas, "dos pasos".
Aproximación Pedagógica a la Iniciación del Patinaje: Papel del Profesor
La incorporación del patinaje al ámbito de actuación del profesor, por las características de la actividad, le supondrá un esfuerzo adicional relacionado con:
- El material
- Las instalaciones
- El control y seguridad
- Los conocimientos teórico-prácticos
La adquisición de conocimientos por parte del profesor le garantizará afrontar con eficacia el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto desde un punto de vista conceptual como participativo. Su credibilidad se basa en el conocimiento y no solo en la ejecución. Debe tener capacidad para proponer situaciones/ejercicios específicos para obtener respuestas motrices favorables. Pocas explicaciones. Para corregir, mejor adaptando/proponiendo una nueva tarea.
Integración del Profesor en las Clases
- Profesor "modelo".
- Profesor "con apoyo" (especialistas).
- Profesor "facilitador" del aprendizaje de los alumnos.
- Profesor "mediador" entre la organización de la clase y el desarrollo de las capacidades de los alumnos.
Las Actividades y Deportes sobre Patines en el Currículo de Educación Física
Estas actividades y deportes garantizan el desarrollo de los contenidos del área de Educación Física:
- Bloque de habilidades motrices básicas y coordinativas (equilibrio, desplazamientos, etc.).
- Bloque de condición física y salud (desarrollo de cualidades físicas, especialmente aeróbicas).
- Bloque de expresión corporal y danza (actividades rítmicas y expresivas).
- Bloque de juegos y deportes (deportes sobre patines y juegos adaptados).
- Bloque de actividades en el medio natural (recorridos en el medio urbano, itinerarios, etc.).
Además
- Son actividades con un alto valor lúdico, creativo y socializador.
- Son una oferta válida para la ocupación del tiempo de ocio. Crean hábitos duraderos.
- Responden a intereses y motivaciones actuales de los alumnos.
- Son actividades integradoras (aptitudes cognitivas, relaciones sociales, grupos mixtos y heterogéneos, etc.).
- Contribuyen a la desaparición de sesgos sexistas (contenidos adecuados a chicos y chicas en situación de igualdad).