Diferencias entre Shakespeare y Lope de Vega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

teatro isabelino. Obras dramáticas
escritas en Inglaterra durante los
reinados de Isabel I y Jacobo I.
Representantes William Shakespeare.
teatro español del siglo de oro.
genero dramático alcanza su plenitud
con lope de vega o Calderón de la Barca,
durante los reinados de Felipe III y Felipe
IV. Teatro clásico francés: autores como
Moliere,obras se estrenanreinadodeLuisXIV
commedia dell´arte italiana, piezas cómicas 
basadas en la improvisación de los actores.
Barroco. La edad de oro del teatro europeo
se asocia al desarrollo de un nuevo movim
ientocultural- ideológico, artístico y literario
que recibe el nombre de Barroco. Fue un
perido de crisis marcado x la guerra de los
30años, 1918-1948 y x la expansión de las
monarquías absolutas, desarrollo del racio
nalismo y de la ciencia. Barroco predomina
angustia del paso del tiempo, muerte, vani
dad, desajuste entre apariencia y realidad
desemboca en decepción vital. Quevedo.
Fascinancion por la dificultad y formas
recargadas o gusto por el contraste.
William Shakespeare,obra lírica 
escribió ciento  cincuenta sonetos,
estructure dosserventesios, un cuarteto
y un pareado, y un doble destinatario: la
mayor un hombre bello y joven y una trein
tena a una mujer morena. Temas recurrent
es son la poesía y el amor. Obra dramática
Dramas históricos, argumentos y personajes
de la historia de Inglaterra, desde que Enriq
ue IV usurpa el trono a Ricardo II em 1399
tras la guerra de las dos rosas el trono recae
en Enrique VII, títulos principales Ricardo II,
Enrique IV, Enrique V, Enrique VI y Ricardo III
en ellos se retrata la decadencia de Inglaterra
Comedias. Enredos amorosos, sueño de una
noche de verano, comedias sombrías merca
der de Venecia. Tragedias: indagación en las
pasiones humanasy la hondura y complejidad
de los personajes. Historia de Roma Antonio y
Cleopatra y tragedias grandes romeo y Julieta
Temas e ideología de Shakespeare. Visión pesi
mista y desengañada de la realidad. Tópicos de
mundo como teatro o de la vida como sueño
estructuras metateatrales y subrayan fugacidad
pasiones incontrolables, muerte y sufrimiento
omnipotentes
Teatro clásico francés, basado en la razón y el
equilibrio. Regla de las tres unidades, decoro,
verosimilitud, distinción genérica entre tragedia
y comedia. La tragedia Corneilla y Racine; la obra
mas destacada de Corneille es el Cid, por su parte
Racine, escribió doce tragedias, Freda es su obra
cumbre. La comedia de Moliere, sus comedias
se caracterizan por su intención satírica, también
tratan de la condición de la mujer o la obsesión
del dinero

Entradas relacionadas: