Diferencias y similitudes entre los modelos de red OSI y TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Modelo OSI vs. Modelo TCP/IP

Introducción

A continuación, se describe cada capa de los modelos OSI y TCP/IP, incluyendo sus funciones principales.

Modelo OSI

  • Física: Transmisión de bits a través del canal de comunicación. Gestiona las conexiones físicas y la topología de red.
  • Enlace: Control de la comunicación a nivel de trama. Establece el ritmo de transmisión y controla los errores.
  • Red: Conectividad y selección de ruta entre sistemas. Trabaja con direcciones IP y permite la fragmentación de paquetes.
  • Transporte: Transporte confiable de datos. Divide los datos en segmentos y gestiona las conversaciones entre hosts.
  • Sesión: Control del diálogo entre aplicaciones. Gestiona la sincronización y establece puntos de chequeo.
  • Presentación: Manejo de estructuras de datos y conversiones de representación.
  • Aplicación: Acceso a los servicios de red para las aplicaciones. Define protocolos de intercambio de datos. Ofrece servicios como WWW y soporta arquitecturas cliente-servidor y peer-to-peer.

Modelo TCP/IP

  • Acceso al medio: Funciones de la capa física y enlace del modelo OSI.
  • Internet: Enrutamiento y direccionamiento lógico. Equivalente a la capa de red del modelo OSI.
  • Transporte: Control del flujo de datos y confiabilidad. Similar a la capa de transporte del modelo OSI.
  • Aplicación: Servicios de red para aplicaciones. Combina las capas sesión, presentación y aplicación del modelo OSI.

Entradas relacionadas: