Diferencias entre SNS y SNA: Sistema Nervioso Autónomo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Diferencias del SNS con respecto al SNA

DIFERENCIAS DEL SNS CON RESPECTO AL SNA

SNS: Sistema motor voluntario. Los receptores son los organos de los sentidos somaticos (tacto, dolor, calor) y especiales (visión, olfato, etc) sobre todo los exteroceptores, que informan a los centros a través de vías sensitivas. Los centros de control son la médula, el tronco encefálico, el cerebelo y la corteza cerebral. Cada una de sus vías consta solo de una MN, donde se libera el NT Ach. Como efectores están los músculos esqueléticos (efecto excitatorio). Donde la respuesta es la contracción (tono muscular).

SNA: Sistema involuntario que controla las funciones de los órganos viscerales. Los receptores son interorreceptores (baro/osmo/quimio/y mecanorreceptores). Estos envían la información por vías sensitivas hasta los centros motores, que son el hipotálamo. Este elabora una respuesta, que es enviada por 2 MN's hasta los efectores: músculo cardiaco, liso y glándulas sudoríparas.

Cada una de las vías del SNA consta de 2 MN's:

-Preganglionales: se origina en el SNC y sus axones forman sinapsis con las postganglionales en 1 gánglio autónomo. Éstas liberan Ach, por lo que son neuronas colinérgicas y también son mielinicas por lo que son más rápidas.

-Posganglionales: sus axones forman sinapsis en los órganos efectores viscerales. Estas liberan Ach o NA, por lo que pueden ser neuronas colinérgicas o adrenérgicas. Además, son amielínicas.

Divisiones motoras del SNA periférico: SNS y SNP y diferencias morfológicas

  • SNS (su actividad predomina en situaciones de estrés, lucha y huida):

- Las neuronas preganglionares (mielinica), son cortas ya que el gánglio se encuentra cerca de la médula espinal.

Siempre son colinérgicas, es decir, liberan Ach que interacciona con los Rc nicotínicos en los cuerpos celulares de las neuronas posganglionares S y PS.

Los órganos efectores inervados por las neuronas adrenérgicas tienen los siguientes tipos de Rc adrenérgicos: ƒ¿1, ƒ¿2, ƒÀ1 o ƒÀ2. Las glándulas sudoríparas inervadas por las neuronas colinérgicas tienen receptores muscarínicos.

- Las neuronas posganglionares (amielinicas) es larga. Son adrenérgicas, es decir, liberan adrenalina o NA en todos los órganos efectores, excepto en las glándulas sudoríparas que liberan Ach y, por lo tanto, son colinérgicas.

  • SNP (su actividad predomina en situaciones de relajación y tranquilidad):

La neurona preganglionar es larga y la posganglionar es corta ya que el gánglio se encuentra cerca del órgano efector. Las neuronas preganglionares del SNPS también son siempre colinérgicas y liberan acetilcolina, que interacciona con los receptores nicotínicos en los cuerpos celulares de las neuronas posganglionares. Las neuronas posganglionares también son colinérgicas y liberan acetilcolina, activando a los receptores muscarínicos de los órganos efectores. Los receptores nicotínicos tienen efectos de tipo excitador; mientras que los muscarínicos tienen un efecto excitador o inhibidor. Los receptores adrenérgicos ƒ¿1 y ƒÀ1 son de tipo excitador; mientras que los ƒ¿2 y ƒÀ2 son de tipo inhibidor.

Entradas relacionadas: