Digestión y Absorción de Nutrientes en Animales: Estómago, Intestino, Páncreas e Hígado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Digestión y Absorción de Nutrientes en Animales

Estómago

El estómago es una dilatación del tubo digestivo con fuertes paredes musculosas cuyas contracciones facilitan la mezcla del bolo alimenticio con el jugo gástrico. Tiene forma de saco. En algunos grupos presenta adaptaciones características a su forma de alimentación: en aves se divide en molleja, con función trituradora, y el estómago con función glandular; en rumiantes presentan cuatro cavidades.

Digestión química

Las paredes del estómago poseen glándulas gástricas que producen el jugo gástrico. El bolo alimenticio que llega al estómago es batido y mezclado con los jugos gástricos, por lo que adquiere una consistencia semilíquida que se llama quimo.

Digestión mecánica

El estómago facilita la mezcla del bolo alimenticio con el jugo gástrico.

Intestino Medio (Intestino Delgado)

  • Es un tubo de longitud variable que comunica con el estómago a través del píloro.
  • En los mamíferos recibe el nombre de intestino delgado.
  • En él vierten sus secreciones el hígado y el páncreas.
  • Las funciones más importantes son:
    1. Realiza la mayor parte de la digestión química del alimento mediante el jugo intestinal y el pancreático.
    2. En él se produce la mayor parte de la absorción de nutrientes.
  • Su longitud y presencia de ciegos varía entre los animales herbívoros y carnívoros.

Páncreas

Digestión química

El páncreas produce el jugo pancreático. Por el hecho de ser el páncreas un órgano exocrino y endocrino se dice que es una glándula mixta. Como glándula exocrina secreta jugo pancreático.

Hígado

  • Almacena glucosa, en forma de glucógeno.
  • Sintetiza muchas proteínas presentes en la sangre.
  • Detoxifica medicamentos y venenos que ingresan al cuerpo.
  • Elimina glóbulos rojos viejos.
  • Participa en el metabolismo de grasas, hidratos de carbono y proteínas.

A lo largo del intestino, el quimo del estómago se transforma en el quilo. Participa en la digestión produciendo la bilis, cuya función es emulsionar las grasas. Está formada por los pigmentos biliares, las sales biliares, agua y colesterol. Las sales biliares son las más importantes en el proceso de emulsión. La bilis se acumula en la vesícula biliar, órgano que aparece en los animales cuadrúpedos, a excepción de caballos y ciervos.

Intestino Posterior (Intestino Grueso)

Funciones:

  1. Absorción de agua y sales minerales.
  2. Formación de las heces fecales.
  3. Se sintetizan aminoácidos y vitaminas.
  4. Las células caliciformes fabrican un mucus.

Comunica con el intestino medio a través de la válvula ileocecal. Presenta tres partes:

  • Ciego con apéndice vermiforme.
  • Colon.
  • Recto que termina en el ano.

Absorción Intestinal

La absorción es el proceso por el cual los nutrientes atraviesan la pared intestinal y pasan al aparato circulatorio. Para mejorar la absorción se desarrolla una serie de estructuras:

  • Vellosidades intestinales: son pliegues de la mucosa intestinal.
  • Microvellosidades: repliegues de las membranas de las células epiteliales que recubren las vellosidades.

Entradas relacionadas: