Digestión de Carbohidratos y Proteínas: Proceso Detallado y Enzimático
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Digestión de Carbohidratos
Los polisacáridos son hidrolizados por enzimas denominadas amilasas, que se encuentran en la saliva y en el jugo pancreático. La acción de la alfa amilasa salival termina cuando el bolo alimenticio se mezcla con el jugo gástrico, ya que el pH ácido inactiva la enzima, pero logra hidrolizar el almidón ingerido en un 30-40%. Tras el vaciamiento gástrico, la amilasa pancreática prosigue la degradación del almidón, comenzada por la amilasa salival. El resultado de la acción amilásica es que el almidón se degrada hasta maltosa y otros polímeros pequeños de glucosa u oligosacáridos, como las maltotriosas y dextrinas límite, así como algunas moléculas de glucosa. La hidrólisis total de los productos resultantes de la digestión pancreática del almidón se completa en el intestino, con las enzimas del borde en cepillo de la mucosa. Estos productos son digeridos junto con los disacáridos de la dieta hasta monosacáridos, por las enzimas de las membranas de las células epiteliales de las microvellosidades intestinales. La dextrinasa hidroliza hasta glucosa, la sacarasa a glucosa y fructosa, la lactasa a glucosa y galactosa, y la maltasa a moléculas de glucosa. Otras enzimas hidrolizan disacáridos menos frecuentemente. En general, todas las enzimas se encuentran en cantidad suficiente para hidrolizar sus sustratos, a menos la lactasa, que suele ser limitante.
Digestión de Proteínas
Las enzimas denominadas proteasas catalizan la hidrólisis de las proteínas a compuestos intermediarios y, por último, a aminoácidos. Cada tipo de proteasa cataliza la degradación de un tipo de enlace proteico específico. Como las distintas combinaciones de aminoácidos dentro de una proteína o polipéptido pueden tener enlaces ligeramente diferentes entre sí, se necesita un auténtico arsenal de proteasas distintas para la digestión proteica. Muchas de las proteasas se secretan en estado de proenzimas o zimógenos inactivos. Para que adquieran actividad, estas proteasas necesitan sufrir una proteólisis. Esta proteólisis parcial solo se pone en marcha con la llegada de los alimentos.
Tipos de Proteasas Digestivas
Las proteasas digestivas se dividen en:
- Endopeptidasas: Hidrolizan enlaces peptídicos del interior de la proteína.
- Exopeptidasas:
- Aminopeptidasas: Hidrolizan enlaces peptídicos a partir del grupo amino terminal.
- Carboxipeptidasas: Hidrolizan enlaces peptídicos a partir del grupo carboxilo terminal.
Las endopeptidasas actúan mejor sobre unos enlaces que sobre otros. La digestión comienza en el estómago por la acción de la pepsina. La pepsina se forma a partir del pepsinógeno inactivo por acción del HCl. Algunos de los pequeños péptidos o aminoácidos que se originan estimulan la liberación de gastrina, que aumenta la secreción ácida. La parte más importante se lleva a cabo en el intestino delgado.
Digestión Intestinal
La digestión intestinal la inician las enzimas liberadas por el páncreas y la continúan las enzimas del borde en cepillo de los enterocitos del intestino delgado (ID). Las enzimas proteolíticas pancreáticas son:
- Endopeptidasas: Tripsina, quimiotripsina, colagenasa, elastasa.
- Exopeptidasas: Carboxipeptidasas.
Estas enzimas se forman a partir de proenzimas que necesitan sufrir proteólisis parcial para ser activas. El proceso comienza con la hidrólisis del tripsinógeno por la enteroquinasa. Según se va formando la tripsina, continúa la acción proteolítica parcial, tanto sobre el tripsinógeno como sobre los otros zimógenos. La acción de las citadas enzimas conduce a la formación de oligopéptidos y aminoácidos libres. Se completa la digestión de las proteínas hasta los compuestos que pueden pasar a las células de la mucosa intestinal por las enzimas del borde en cepillo de los enterocitos.
Enzimas del Borde en Cepillo de los Enterocitos
Aminopeptidasas, dipeptidasas y tripeptidasas, dipeptidil aminopeptidasas. Después de la digestión de las proteasas pancreáticas y del borde en cepillo, los productos que entran en el enterocito son: aminoácidos, dipéptidos, tripéptidos, tetrapéptidos. Todos ellos son degradados por peptidasas citoplasmáticas a aminoácidos, que son los productos que aparecen en sangre portal. Las proteínas que sufren digestión no son solo las ingeridas, sino también las procedentes de las diferentes secreciones digestivas y de la descamación de las células de las mucosas.