Digestión en organismos unicelulares
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
1.La nutrición heterótrofa.El conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, y su transformación y utilización, se denomina nutrición.La alimentación es uno de los procesos de la nutrición, y corresponde a la toma de alimentos , a partir de los cuales se obtendrán nutrientes.Los nutrientes pueden ser orgánicos :glucidos lípidos y proteínas o inórganicos: agua y sales minerales.Mediante complejas reacciones químicas , se obtiene la energía necesaria para el mantenimiento de las funciones vitales, y materia, empleada para crecer y renovar los componentes estructurales.La nutrición de los animales es de tipo heterótrofa.
Los procesos de la nutrición : en animales pluricelulares más complejos existen sistemas de incorporación y transporte , gracias a los cuales todas las células reciben los nutrientes.En estos animales se realizan varios procesos relacionados con la nutrición:Digestión: Es el proceso por el cual los alimentos son transformados en sustancias sencillas, aptas para poder entrar en las células.Los procesos de digestión se realizan en el aparato digestivo.Respiración: Incluye el intercambio de gases con el medio, tomando oxígeno y cediendo diósido de carbono.El oxígeno es necesario en el metabolismo aerobio* y el dióxido de carbono se produce en el mismo proceso (aparato respiratorio)Transporte: Es necesario para llevar el oxígeno y los nutrientes a todas las células. También se transportan los productos de desecho. Esta función la realiza el aparato circulatorio.Metabolismo: Es el conjunto de transformaciones químicas que se producen en el interior de la célular para obtener energía y elaborar componentes propios.Excreción: Es el proceso por el cual se eliminan sustancias de desecho.Lo realiza el aparato excretor.
2.Procesos en el aparto digestivo.Ingestión: Es el proceso de incorporación del alimento al organismo.Algunos animales no tienen órganos de captación , y el alimento se incorpora de forma pasiva o por difusión. Otros animales inmóviles o que se mueven muy lentamente, disponen de cilios o de una red de fistración de agua , donde queda atrapado el alimento.Los moluscos bivalvos presentan unos cilios en el borde de sus branquias, que al moverse dirigen la corriente de agua con partículas alimenticias hacia la boca. Algunos crustáceos son filtradores y tienen, en sus apéndices , unas mallas en las que se retienen las partículas alimenticias.Otros animales capturan el alimento de forma activa.En el caso de los carnívoros pueden ser garras y dientes .En los moluscos cefalópodos son tentáculos. En los cnidarios , los tentáculos tienen células urticantes que paralizan a las presas y facilitan su captura.Digestión: Es la degradación de los alimentos en moléculas sencillas que peudan ser absorvidas y pasar al aparato circulatorio.Pueden ser de dos tipos:Mecánica: Es una degradación física y consiste en la masticación, trituración y fragmentación del alimento, lo que facilita su digestión química.Química:Se produce mediante enzimas digestivas que transforman las grandes moléculas orgánicas en otras más sencillas que pueden ser absorbidas, Se diferencian tres tipo:-Intracelular:Se realiza en interior de las células y es propia de organismos unicelular y animales sencillos, los alimentos pasan al citoplasma.-Extracelular Se realiza fuera de las células . Es propia de animales con tubo digestivo.Las enizimas digestivas son vertidas al interior del aparato digestivo.-Mixta:Se realiza en dos etapas primero una digestión extracelular , segregando enzimas a una cavidad y posteriormente se completa en el interior de las células.Es típica de animales sencillos.Absorción: Es el paso de los productos de la digestión hacías el medio interno . En los animales con aparato digestivo , las moléculas de pequeño tamaño atraviesan las paredes del tubo digestivo y pasan al aparato circulatorio, que las transporta a todas las células.Egestión:Es la eliminación de los productos no asimilados tras la digestión.También se llama defecación . En los animales con aparato digestivo se realiza a través del ano.