Dignidad Humana, Ética y Derechos: Fundamentos de la Sociedad Democrática
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
La Dignidad Humana: Un Compromiso Colectivo
Para que el respeto a la dignidad humana sea efectivo, esta necesita ser protegida no solo en el plano de nuestra moral, sino también en el de la ética colectiva. Debe ser un compromiso compartido por el conjunto de la sociedad.
Dimensiones de la Ética
- Ética Individual: Acciones del individuo en relación consigo mismo y con las personas con las que tiene un trato directo.
- Ética Social: Tiene como campo de reflexión una realidad más amplia, la compuesta por todos los integrantes de la sociedad.
Tipos de Exigencia
- Exigencia Moral: Depende de la conciencia de la persona el control de la exigencia que está en manos de cada individuo, que ejerce su control libremente.
- Exigencia Legal: Se impone al individuo desde fuera. Nos obliga por la fuerza de una autoridad pública que tiene instrumentos para hacer cumplir tal exigencia.
Los Derechos Fundamentales
Cualquier ser humano, por el simple hecho de serlo, posee unos derechos básicos que todo el mundo tiene la obligación de respetar.
Clasificación de los Derechos
- Derechos Civiles: Son derechos defensivos para evitar el entrometimiento del poder político de forma abusiva en la vida de las personas.
- Derechos Políticos: Permiten a los ciudadanos participar en los asuntos públicos y, por ello, son derechos positivos que constituyen la base de cualquier sistema democrático.
- Derechos Sociales: Tratan de conjugar el desarrollo económico con la justicia social por medio de la solidaridad que la sociedad presta a través del Estado.
Pilares de la Democracia
El Ideal Democrático
La soberanía no reside en un grupo privilegiado, sino en la totalidad de la población. El poder del pueblo no puede consistir en el poder por separado de cada uno de los individuos, sino en lo que el pueblo colectivamente decide.
La Mentalidad Democrática
- La renuncia a imponer a los demás por la fuerza las propias opiniones e intereses.
- La tolerancia hacia los que son y piensan de manera diferente de nosotros.
- La disposición a negociar acuerdos con quienes tienen intereses y opiniones diferentes de las de uno.
Reglas del Juego Democrático
- Respeto a la ley: Nadie tiene derecho a defender sus intereses contra la legalidad.
- El respeto a los derechos de minorías: La mayoría debe reconocer y respetar los derechos legítimos de esas minorías.
- El respeto de los derechos humanos: Sin ellos no hay democracia.
- El principio de representación política.