Dilatación y Contracción Térmica: Efectos en Cuerpos Lineales, Superficiales y Volumétricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Dilatación y Contracción Térmica: Efectos de la Variación de Temperatura en los Cuerpos

Efectos de la Variación de Temperatura

Al variar la temperatura de un cuerpo, este puede experimentar varios efectos, como cambios de fase, incandescencia, deformación, aumento de tamaño (dilatación) o disminución del tamaño (contracción).

Tipos de Cuerpos: Lineales, Superficiales y Volumétricos

Los cambios de tamaño que experimentan los cuerpos cuando varía su temperatura se conocen como dilatación y contracción. Estos cambios dependen de la geometría del cuerpo, clasificándose en:

  • Cuerpos Lineales: En la naturaleza, todos los cuerpos poseen tres dimensiones: alto, largo y ancho. En algunos cuerpos, una (o dos) de esas dimensiones puede ser mucho menor que las demás y, por tanto, despreciable respecto a las otras. Cuando un cuerpo posee una sola dimensión importante, siendo las otras dos despreciables respecto a la primera, se dice que es un cuerpo lineal. En los cuerpos lineales, nos fijamos solo en su longitud (largo). El alambre es un ejemplo de cuerpo lineal, ya que su alto y ancho, comparados con su longitud, pueden llegar a ser dimensiones despreciables.
  • Cuerpos Superficiales: Poseen dos dimensiones importantes (largo y ancho), siendo la tercera (alto) despreciable respecto de las otras dos. En este caso, se dice que el cuerpo es superficial. Una lámina metálica, una hoja de papel y una membrana son ejemplos de cuerpos superficiales.
  • Cuerpos Volumétricos: Cuando todas las dimensiones de un cuerpo son relevantes, no existiendo dimensiones despreciables respecto de las demás, se dice que el cuerpo es volumétrico (nos interesa el volumen). Un cubo, un cilindro, un balón de fútbol y un microondas son ejemplos de cuerpos volumétricos.

Dilatación y Contracción Lineal

En general, al variar la temperatura de un cuerpo lineal, su longitud cambia, aumentando si esta se eleva o disminuyendo si esta decrece. Así, el cuerpo se dilata al calentarse y se contrae al enfriarse. Un ejemplo de esto son los rieles de ferrocarril. Las juntas de dilatación son espacios que permiten la dilatación y contracción en las estructuras.

Energía Cinética

La energía cinética es la energía del movimiento. Relaciona la masa del objeto con la velocidad que lleva. Su unidad de medida es el Julio (J).

Energía Potencial

La energía potencial es la energía que tiene un cuerpo al estar situado a cierta altura. Relaciona la masa del objeto con la gravedad y la altura.

Entradas relacionadas: