Dilemas éticos de la manipulación de embriones y la FIVET

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Manipulación de Embriones: Dilemas Éticos y Legales

Clonación y sus Implicaciones

La clonación humana genera controversia por su potencial impacto en la libertad e individualidad. Aunque la clonación reproductiva es ampliamente rechazada, la clonación terapéutica, que busca producir órganos para trasplantes sin crear embriones, se presenta como una alternativa con fines médicos.

El Destino de los Embriones Sobrantes

La fecundación in vitro (FIVET) a menudo produce embriones sobrantes, planteando dilemas éticos sobre su destino. Las opciones incluyen la congelación, destrucción, uso en investigación o implantación en otra mujer (gestación subrogada). Cada una de estas opciones conlleva interrogantes éticos relacionados con la dignidad del embrión.

Es crucial evitar la producción de embriones sobrantes y rechazar prácticas como la terminación selectiva o la reducción embrionaria, que buscan eliminar embriones ya implantados.

Gestación Subrogada: Maternidad y Filiación

La gestación subrogada, o alquiler de úteros, también genera debate. Algunas legislaciones, incluyendo la española, consideran que la madre legal es la mujer que da a luz, independientemente de la procedencia genética del embrión.

"Será nulo el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero. La filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determinada por el parto."

"Queda a salvo la posible reclamación de la paternidad respecto del padre biológico, conforme a las reglas generales" (Ley 35/1988, de 22 de noviembre, art. 10).

Normativa Europea en Biomedicina

Convenio de Oviedo

El Convenio relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina, firmado en Oviedo en 1997, aborda la manipulación genética en su capítulo IV:

Art. 11. No Discriminación
  • Se prohíbe la discriminación basada en el patrimonio genético.
Art. 12. Pruebas Genéticas Predictivas
  • Las pruebas genéticas predictivas solo se permiten con fines médicos o de investigación, con asesoramiento genético adecuado.
Art. 13. Intervenciones sobre el Genoma Humano
  • Las intervenciones para modificar el genoma humano solo se permiten con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos, sin afectar el genoma de la descendencia.
Art. 14. No Selección de Sexo
  • Se prohíbe la selección del sexo del embrión, excepto para prevenir enfermedades hereditarias graves ligadas al sexo.

Entradas relacionadas: