La Dimensión Social y Humana de la Experiencia Religiosa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. Carácter Social del Hecho Religioso

Se constata siempre el carácter comunitario del hecho religioso.

  • La religión nace en una comunidad.
  • La persona recibe de la comunidad las mediaciones en las que se reconoce la realidad suprema.
  • El sujeto interioriza estas mediaciones.
  • El reconocimiento de la realidad suprema, salvífica, aglutina y convoca al grupo creyente.
  • El carácter social del hecho religioso se pone de manifiesto a través de las expresiones racionales.

2. Dimensión Religiosa y Social

Si el ser humano es religioso, tiene que serlo socialmente, dado su carácter de solidaridad.

Existen diversas relaciones posibles de lo religioso con la vida del ser humano:

  • Separación entre lo religioso y lo profano.
  • Compenetración total entre lo religioso y lo profano.
  • Reconocimiento y autonomía entre lo religioso y lo profano.

3. Rasgos de la Vida Religiosa

¿Cuál es la forma peculiar de entender la vida?

La vida no es fruto del azar, sino obra de una decisión personal y amorosa.

La vida está orientada hacia un fin personal y pide ser vivida desde la gratitud, la confianza y la esperanza.

La historia humana tiene un sentido, y el ser humano, a través de sus acciones, va haciendo posible la historia.

La vida religiosa aparece como una actitud específica.

Papel y Rasgos de la Vida Religiosa

El ser humano, que está llamado a ser trascendente, a ir más allá de sí mismo, se da cuenta de que la religión dota de sentido a la vida. El Ser Absoluto salva e impulsa la vida de cara a una plenitud en el ser.

4. Peculiaridad de la Dimensión Religiosa

En la vida religiosa, el hombre no vive en el centro de las circunstancias, sino que vive referido a un centro que no es él. Otra manera de que el ser humano esté referido al absoluto es a través de la ética y la estética.

5. Dificultad para Acceder a la Fe

(Este apartado no contiene contenido específico en el texto original, pero se mantiene la sección.)

6. Religión en el Actual Contexto Sociocultural

  • Reacciones e interpretaciones del hecho religioso.
  • Increencia.
  • Racionalidad instrumental.
  • Dios fuera del horizonte de las personas.
  • Rasgos del ateismo.
  • Reduccionismo de lo humano.

7. Apostar por una Cultura Humanista

(Este apartado no contiene contenido específico en el texto original, pero se mantiene la sección.)

8. Diálogo entre la Fe y la Cultura

(Este apartado no contiene contenido específico en el texto original, pero se mantiene la sección.)

9. ¿Desaparece la Religión en la Sociedad Moderna?

(Este apartado no contiene contenido específico en el texto original, pero se mantiene la sección.)

Entradas relacionadas: