Dimensiones Clave de la Calidad en Salud: Equidad, Competencia y Satisfacción del Usuario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Dimensión Equidad

Actividades a desarrollar:

  • Diagnóstico Participativo.
  • Identificación de sectores de riesgo.
  • Adecuación de las actividades de los Programas a dicho diagnóstico.
  • Identificación de Indicadores de equidad.
  • Desagregación de los datos por comuna.
  • Revisión de los Instrumentos de Registro.
  • Medición sistemática.
  • Análisis conjunto.
  • Difusión adecuada al interior del equipo, autoridades y de la comunidad.

Competencia Profesional

Es una dimensión básica e importante para medir la calidad. Tiene dos componentes esenciales e inseparables entre sí: la calidad técnica y la relación interpersonal.

"Es la capacidad de los integrantes del Equipo de Salud para utilizar sus conocimientos, habilidades, destrezas y su juicio para dar salud y satisfacción al usuario."

  • Mide el grado de cumplimiento de las funciones del personal administrativo y de apoyo.
  • Mide el grado de cumplimiento de pautas de procedimientos, protocolos y normas técnicas en términos de precisión, confiabilidad y uniformidad por parte de los técnicos.

Competencia Profesional Técnica

Considera:

  • Calidad del diagnóstico.
  • Calidad del tratamiento.
  • Calidad de la información: incluye el “Consentimiento Informado“.
  • Calidad de la educación.

Satisfacción Usuaria

  • La satisfacción del usuario es un resultado de la calidad de la atención.

"Es el cumplimiento o no cumplimiento por parte del Sistema de Salud respecto de las expectativas del usuario."

  • La evaluación del grado de satisfacción usuaria se constituye en un insumo importante para el diagnóstico del equipo de salud.

Es fundamental no confundir EXPECTATIVAS con NECESIDADES. Tienen significados distintos y se miden de diferente manera.

Expectativas

Se conocen y miden a través de:

  • Libro de Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones.
  • Buzones de Opinión.
  • Encuestas.
  • Grupos Focales.

Entradas relacionadas: