Dimensiones Clave de la Cultura: Simbolismo, Aprendizaje y su Interacción con la Naturaleza
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Cultura
- Comportamiento y creencias aprendidas y compartidas entre un grupo de personas.
- Es un atributo de los individuos como sujetos sociales.
- Simbólica: Nuestra vida está basada y organizada por medio de símbolos.
- Símbolos: Objeto, palabra o acción con un significado definido culturalmente. Son polisémicos, ya que sus significados pueden ser contestados.
- Símbolo para la luna en Mesoamérica.
- Nudo budista: Representa el eterno círculo de reencarnación y está posado sobre una flor de loto que simboliza la posibilidad de elevarnos todos sobre nuestro propio nivel.
- Símbolos: Objeto, palabra o acción con un significado definido culturalmente. Son polisémicos, ya que sus significados pueden ser contestados.
- Se aprende: La enculturación es el proceso mediante el cual se aprende la cultura y se transmite a través de generaciones.
- Inconscientemente (observando a otros).
- Informalmente (historia oral, práctica).
- Formalmente (escuela).
- Se comparte: Se transmite en sociedad y vincula a las personas que crecen en la misma cultura.
- Está integrada: Se trata de sistemas complejos y se deben estudiar todos sus aspectos para entenderla (economía, lenguaje, política, organización social).
Etnocentrismo
- Tendencia a considerar la cultura propia como superior.
- Tendencia a utilizar los estándares y valores propios para juzgar a extranjeros.
- Todas las culturas son etnocentristas.
Relativismo Cultural
- El comportamiento, las creencias y los valores del "otro" deben evaluarse en el contexto de la cultura en la que ocurren.
- Nos permite entender por qué los "otros" piensan y actúan de cierta forma.
Relativismo Cultural Absoluto
Idea falsa que sugiere que tenemos que aceptar a otras culturas sin cuestionarlas.
Relativismo Cultural Crítico
Cuestiona prácticas e ideas culturales.
Cultura y Naturaleza
- Opuestas: la naturaleza es un lugar físico fuera de la cultura.
- Naturaleza romantizada: Escape de la vida urbana.
- Naturaleza demonizada: Impredecible y destructora.
- Naturaleza culturalizada: Ideas antropocéntricas sobre la naturaleza.
- Se asocian ideas, valores y símbolos con la naturaleza.
- Griegos: imperativo de domesticar el medio ambiente.
- Propósito de satisfacer a los dioses y a los seres humanos.