Las Tres Dimensiones del Derecho: Fáctica, Normativa y Valorativa
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
El Derecho se manifiesta en tres dimensiones interrelacionadas: la fáctica, la normativa y la valorativa. Cada una de estas dimensiones ofrece una perspectiva única y esencial para comprender la complejidad del fenómeno jurídico.
Dimensión Fáctica del Derecho
La dimensión fáctica del Derecho se refiere al fenómeno jurídico como un hecho o acontecimiento que se presenta en la realidad social. El Derecho se manifiesta a través del lenguaje y su presencia en la vida comunitaria. Es un fenómeno social y cultural, interrelacionado con otros fenómenos como los económicos y políticos.
Recaséns Siches sostiene que esta dimensión comprende los hechos sociales en los que se gesta y produce el Derecho, así como los modos de comportamiento en los que realmente se cumple y se lleva a cabo.
Dimensión Normativa del Derecho
La dimensión normativa del Derecho reconoce al fenómeno jurídico en su presencia estrictamente jurídica. El Derecho, como hecho social, se ocupa de fijar, establecer y ajustar las conductas sociales que los seres humanos deben asumir. Se refleja en la realidad como el conjunto de normas coactivas que prescriben la conducta social debida.
Aunque los sistemas jurídicos no se componen exclusivamente de normas coactivas, la coacción es una característica destacada de los ordenamientos jurídicos. La dimensión normativa se ocupa de una normatividad específica, que se distingue por su imposibilidad inexorable o coercitiva.
Dimensión Valorativa del Derecho
La dimensión valorativa o axiológica concibe el Derecho como un valor y como portador y garantizador de otros valores superiores. Detrás de las normas, como razón de su obligatoriedad, están valores necesariamente perseguidos por todo Derecho.
La dimensión valorativa es una de las facetas expresivas de lo jurídico, como medio para satisfacer una serie de necesidades humanas que se ajustan a la exigencia de ciertos valores como la justicia y los demás que ésta implica, entre los que figuran la autonomía de la persona, la seguridad, el bien común y otros.