Dimensiones Esenciales de la Humanidad: Rasgos Distintivos y su Impacto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Rasgos Específicos del Ser Humano

Las características filosóficas son la base sobre la que descansan los rasgos específicos del ser humano, aquellos que le permiten adaptarse al medio y, a su vez, adaptar el medio a sus necesidades. Los más importantes son:

La Creación de Útiles Artificiales

El ser humano es capaz de producir útiles artificiales, lo que aumenta sus posibilidades a la hora de relacionarse con el medio. Con la producción, utilización y conservación de estos útiles, comienza la cultura humana, un hito asociado al Homo habilis.

El Lenguaje y el Pensamiento

El ser humano posee un lenguaje, una característica distintiva que subraya su racionalidad frente a otros animales. El pensamiento y el lenguaje están intrínsecamente unidos y se exigen mutuamente. El lenguaje, ya sea escrito o hablado, es fundamental para caracterizar al ser humano. Gracias a él, se organiza la experiencia de la realidad en forma de pensamiento, lo que permite ir más allá de la inmediatez de las sensaciones y dotar de sentido a la realidad.

La Autoconciencia y el Autoconocimiento

La autoconciencia es la capacidad de percibir el entorno y, simultáneamente, de ser consciente de uno mismo y de lo que ocurre internamente. El ser humano es el único ser capaz de "desdoblarse", de reflexionar sobre sí mismo y de reconocer su propia existencia.

La Libertad de Elección

Los animales poseen instintos que les permiten responder a los estímulos de manera predeterminada; por ello, todos los individuos de una especie suelen comportarse de forma similar. En los animales con sistemas nerviosos más simples, los genes no solo explican sus características fisiológicas, sino también sus pautas de comportamiento. Sin embargo, el ser humano, ante cualquier situación, no se ve obligado a actuar de una única manera. Siempre dispone de varias opciones entre las que puede elegir, y en esto reside la libertad como rasgo específico. Esta libertad se asienta en la complejidad de su sistema nervioso.

La Sociabilidad Humana

El ser humano tiende a vivir en agrupaciones sociales cada vez más complejas. El entorno constituido por otros individuos es el medio social indispensable para su desarrollo. En estas agrupaciones, recibe la herencia de los útiles producidos por sus antepasados y la experiencia acumulada de sus mayores. El medio de cada ser humano está intrínsecamente estructurado por otros seres humanos.

Entradas relacionadas: