Dimensiones Filosóficas de la Libertad Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Cuáles son las clases de libertad que existen?

Existen diversas clases de libertad, entre las que destacan:

  • Libertad de conciencia: Derecho de profesar cualquier religión, sin ser inquietado por la autoridad pública. (Referencia: conciencia)
  • Libertad de cultos: Derecho de practicar públicamente los actos de la religión que cada uno profesa.
  • Libertad del espíritu: Dominio o señorío del ánimo sobre las pasiones.
  • Libertad de pensamiento: Derecho que tiene cada uno de sostener o propagar sus propias ideas.
  • Libertad religiosa: Derecho de cada individuo a profesar cualquier creencia.

¿Cómo suele ser la libertad de razonar?

La filosofía moderna intentó forjar una nueva concepción del mundo y de la sociedad. Aunque inicialmente no prescindió absolutamente de la influencia religiosa, postuló la resolución de los problemas mediante la libertad de razonamiento. Abandonó así progresivamente las verdades absolutas o reveladas, intentando sustituir lo sobrenatural por lo natural, lo divino por lo humano y lo celeste por lo terrenal, resolviendo zanjar definitivamente la polémica entre la fe y la razón a favor de esta última.

¿Qué es la libertad con responsabilidad?

La cumbre de la libertad es la responsabilidad. La libertad responsable surge cuando descubro al otro como sujeto de derechos, que tiene una dignidad inviolable que yo debo respetar.

La libertad no se juega sino cuando están en conflicto mi tendencia espontánea egoísta y los derechos de los demás. De ahí que, si ante una situación determinada debo elegir qué acción realizar, toma parte la voluntad que tiene dominio sobre el intelecto, en forma de una reflexión, pues soy responsable de la conciencia que tengo.

¿Qué tienen los ideales en común?

Todos los ideales tienen esto en común: expresan el deseo de algo que todavía no se ha realizado, pero que es deseable para el desarrollo y la felicidad del individuo.

¿Cuál es el doble significado de la libertad para el hombre moderno?

La libertad posee un doble significado para el hombre moderno: éste se ha liberado de las autoridades tradicionales y ha llegado a ser un "individuo"; pero, al mismo tiempo, se ha vuelto aislado e impotente, tornándose el instrumento de propósitos que no le pertenecen, extrañándose de sí mismo y de los demás.

¿Cuándo se inició la historia social del hombre?

La historia social del hombre se inició al emerger éste de un estado de unidad indiferenciada del mundo natural, para adquirir conciencia de sí mismo como una entidad separada y distinta de la naturaleza y de los hombres que lo rodeaban.

¿Qué ofrecen los vínculos primarios?

Los vínculos primarios ofrecen la seguridad y la unión básica con el mundo exterior a uno mismo.

Entradas relacionadas: