Dimensiones, Formatos y Edición de Imágenes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Dimensiones de las Imágenes

Tamaño físico: Se mide en centímetros (cm) o milímetros (mm), aunque a veces se utilizan pulgadas. Representa las medidas de la longitud de sus lados.

Tamaño digital: Número de píxeles que tiene la imagen en horizontal y vertical.

Tamaño del archivo: Una imagen digital se almacena en un archivo que ocupa un espacio determinado en el almacenamiento, medido generalmente en megabytes (MB).

Los tamaños físico y digital están relacionados entre sí mediante la resolución, ya sea del escáner si la imagen se ha digitalizado desde una impresión, o de la impresora si la imagen digital se ha impreso.

Relación de Aspecto

Es la proporción entre la anchura y la altura de una imagen.

  • 3:2: Aspecto de la fotografía clásica.
  • 4:3: Relación utilizada en televisores y común en el ámbito digital.
  • 16:9: Relación de aspecto panorámico.

Formatos de Imagen

Bitmap

  • BMP: Formato estándar de la mayoría de las aplicaciones de Windows.
  • XCF: Formato habitual del programa de retoque fotográfico GIMP.
  • GIF: Almacena imágenes con buena calidad y tamaño de archivo reducido, ideal para animaciones.
  • JPG: Almacena imágenes con buena calidad en archivos de tamaño reducido, comúnmente usado en fotografía.
  • PNG: Almacena imágenes con excelente calidad y tamaño de archivo reducido, soporta transparencias.
  • RAW: Formato que almacena metadatos de la imagen, ideal para edición profesional.

Vectoriales

  • DXF: Formato estándar para imágenes vectoriales, especialmente en CAD.
  • CDR: Formato de aplicaciones utilizadas para diseño gráfico, como CorelDRAW.
  • EPS: Formato que puede guardar tanto imágenes bitmap como vectoriales.
  • DWG: Formato de aplicaciones de diseño asistido por ordenador (CAD).
  • ODG: Formato que permite crear y editar imágenes vectoriales, usado en LibreOffice.
  • SWF: Formato para archivos de tamaño pequeño, comúnmente usado para animaciones web.

Visualizadores de Imágenes

Aplicaciones capaces de reconocer y mostrar imágenes gráficas en distintos formatos.

  • Software propietario: Programas con licencia comercial.
  • Software libre: Programas de código abierto, como IrfanView.

Estos programas permiten catalogar las imágenes para tenerlas organizadas y, además, ofrecen la posibilidad de crear montajes.

Editores Gráficos

Permiten crear, modificar, guardar e imprimir imágenes. Cada editor está optimizado para trabajar con un tipo de imagen. Sirven para trabajar y combinar imágenes vectoriales y bitmap.

  • De dibujo vectorial: LibreOffice Draw.
  • De diseño asistido por ordenador (CAD): AutoCAD, QCAD.
  • Para crear imágenes animadas: Adobe Flash (descontinuado).
  • De tratamiento de imágenes: Adobe Photoshop, GIMP.

GIMP y Photoshop

GIMP es un editor gráfico que manipula y transforma imágenes digitales para realizar multitud de retoques fotográficos. Es similar a Photoshop, ya que también retoca y manipula imágenes, pero GIMP es de uso gratuito y de código abierto.

Entradas relacionadas: