Dimensiones Fundamentales del Ser: Personalidad, Carácter, Temperamento e Identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Personalidad

La **personalidad** es la reelaboración e integración de todo lo anterior en el **proyecto de vida** de las personas. Es el conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencia de las demás.

Características de la Personalidad

La **libertad** para elegir determinados **valores** que alimentan la **autoestima** y la adhesión a ese proyecto de vida.

Factores de la Personalidad

  • Lo constitucional: que incluye lo **hereditario** y lo **congénito** (vinculado al nacimiento).
  • Lo ambiental "formativo": desde el punto de vista educativo, las **condiciones socioeconómicas**.
  • Lo ambiental en cuanto a los aspectos físicos: clima, paisaje, topografía, etc.
  • Lo opcional y creacional de cada persona: la condición humana conlleva la capacidad de no ser sujetos pasivos, sino **activos**. Cada uno de nosotros avanza hacia un tipo de persona o hacia otra.

Relación entre lo Opcional y Creacional con la Personalidad

Se relaciona a través de la **libertad**, ya que esta nos permite elegir nuestros **valores** y **proyecto de vida**. Este factor de la personalidad nos permite avanzar hacia una dirección a través de la **responsabilidad personal**.

La **personalidad** es el **resultado orgánico, único y dinámico**, del proceso de **diferenciación-integración** de cada persona en el mundo.

Carácter

El **carácter** es aquello que la **educación** y otros factores formativos han modelado sobre la base del **temperamento**. Desde este punto de vista, podemos esperar distintas actitudes de personas que están asemejadas a su temperamento, pero que se han modelado diferentemente en su proceso formativo. Se modela a lo largo de la vida con las **experiencias** que transitamos.

Es lo que define cómo va a reaccionar una persona en determinada **situación**, y la forma de expresar esta manera de reacción señala que la persona posee tal perfil y sus características. Por ejemplo: una persona que le gusta servir y ayudar al otro es **generosa, altruista, bondadosa y servicial**.

Temperamento

El **temperamento** es el modo **espontáneo de reacción** que se deriva de su **constitución orgánica**. Esto es lo que ha generado **estereotipos**. Es la parte de la personalidad cuyo origen se asienta en la **herencia genética**.

El temperamento se **hereda**, el carácter en cambio se **forma** con las influencias del medio. El temperamento es **innato**, el carácter se va **adquiriendo**.

Identidad

La **identidad** es la **imagen que tenemos de nosotros mismos**. La construimos con **recuerdos**, nuestro sexo, nacionalidad, edad, y cómo y con quién nos relacionamos. También con nuestras **creencias, valores**, etc.

La identidad no es estable, ya que esta **evoluciona a lo largo de la vida**. Mucha gente al final de esta no sabe quiénes son. La identidad debe ir vinculada a un **propósito**, ya que de esta forma le damos sentido a nuestra vida y porque no puede ser contrario a lo que sentimos realmente. Descubrimos cuál es nuestro propósito luego de distinguir nuestros **valores, pasiones y habilidades** y quiénes son nuestros modelos.

Entradas relacionadas: