Dimensiones de la Mente Humana: Conciencia, Inconsciente y Ciclos del Sueño
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
La Conciencia: Definición y Funciones Esenciales
Definición de Conciencia
La conciencia es una capacidad o facultad específicamente humana, el estado normal de una persona cuando está despierta. Implica la plena noción de sí mismo y de su entorno, lo que permite a la persona ser receptiva a los estímulos del medio y dar respuesta a ellos de forma rápida e intencional. Es el conocimiento reflexivo de uno mismo, por el cual el individuo obra, sabe que obra y es capaz de dar testimonio de sus conductas, sentimientos, emociones y pensamientos.
Funciones de la Conciencia
- Atender y responder a los estímulos del medio.
- Organizar la propia conducta, reflexionando sobre lo hecho o lo que se va a hacer.
- Representarse mentalmente la posición y relaciones del individuo dentro de su entorno.
Niveles de Vigilancia y Conciencia
- Nivel 1: Vigilancia excesiva.
- Nivel 2: Vigilancia atenta.
- Nivel 3: Vigilancia relajada.
- Nivel 4: Somnolencia.
- Nivel 5: Sueño ligero.
- Nivel 6: Sueño profundo.
- Nivel 7: Estado de coma.
El Inconsciente: Naturaleza e Influencia en la Psique
Definición de Inconsciente
El inconsciente está constituido por todo aquello que no se encuentra en la conciencia y no está al alcance del pensamiento consciente, pero está presente en la mente del individuo y puede influir sobre sus pensamientos, sentimientos o comportamientos, sean estos deliberados o no.
Fenómenos Asociados al Inconsciente
Con el inconsciente se relacionan fenómenos como:
- Fenómenos disociados.
- Visión a ciegas.
- La hipnosis.
- Decir más de lo que sabemos.
- Aprendizaje sin condicionamiento consciente.
- Procesos automáticos.
Funciones y Manifestaciones de los Procesos Inconscientes
Los procesos inconscientes pueden manifestarse a través de:
- Desorganización del pensamiento.
- Pérdida de la noción del tiempo.
- Pérdida del control de uno mismo.
- Cambio en la expresión de las emociones.
- Cambio en la imagen corporal.
- Alteraciones de la percepción.
- Cambios en el sentido de las cosas o de las experiencias.
- Sensación de incapacidad para describir algo.
- Sensación de rejuvenecimiento.
- Hipersugestionabilidad.
El Sueño: Un Estado de Reposo Esencial para el Bienestar
Definición de Sueño
El sueño es el estado de reposo y desconexión del medio ambiente que aparece regularmente en todos los animales superiores. Durante este estado, la mayoría de las funciones permanecen inactivas, a excepción de las vitales, y hay un cese de movimientos voluntarios.
Etapas del Sueño No-REM
- Etapa 1: Sueño ligero.
- Etapa 2: Sueño profundo.
- Etapa 3: Sueño más profundo.