Dimensiones y Técnicas de Evaluación en el Proceso Educativo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Dimensiones del Proceso de Evaluación
Dimensión Social
- Función selectiva y clasificatoria
- Función de orientación (informa sobre los aprendizajes al alumno y a la familia)
Dimensión Reguladora
- Función informativa (permite al profesor revisar y ajustar las actividades, y al alumno, regular su propio aprendizaje)
Finalidades de la Evaluación
- Conocer mejor al alumno
- Constatar el aprendizaje
- Ajustar la enseñanza a los alumnos
- Valorar globalmente el proceso didáctico
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
1. Observación Sistemática
- Proceso de atención sostenida y voluntaria
- Se realiza mediante:
- Lista de control
- Escalas de observación
- Registros anecdóticos
- Diario de clase
2. Interrogación
- Consiste en preguntar aquello que se desea conocer
- Se realiza mediante:
- Entrevistas
- Cuestionarios
3. Análisis de Tareas
- Análisis de cuadernos de clase, textos escritos y pequeñas investigaciones
4. Pruebas en Distintas Modalidades
- Pruebas de composición
- Pruebas objetivas
5. Informes que se Envían a Casa
Evaluación según el Tipo de Contenidos
1. Evaluación de Conceptos y Fenómenos
- Recuperación literal de lo aprendido
2. Evaluación de Procedimientos
- No deben evaluarse como acontecimientos memorísticos
- Pueden evaluarse de forma cualitativa
- Para una valoración integral, deben tenerse en cuenta:
- Conocimiento y grado de comprensión de los pasos
- Precisión en la aplicación
- Generalización y transferencia a otros contextos
- Grado de permanencia
3. Evaluación de Actitudes
- Diseño de pruebas objetivas para evaluar conceptos y procedimientos
- Niveles:
- Explicación en lo concreto
- Explicación en lo abstracto (¿Qué puedo hacer con?)
- Explicación crítica y reflexiva (¿Qué pienso acerca de?)
- Habilidades cognitivo-lingüísticas: juzgar y criticar
Funciones del Hígado y el Páncreas
Hígado
- Desintoxicadora
- Productora de bilis
Páncreas
- Secreta el jugo pancreático que contiene enzimas que intervienen en la degradación de proteínas, grasas, etc.
Sistema Circulatorio
Funciones
- Distribuir las sustancias nutritivas y el oxígeno obtenido
- Recoger las sustancias de desecho y transportarlas y eliminarlas
Componentes
- Vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares)
- Sangre (glóbulos blancos y rojos, plaquetas y plasma)
- Corazón (con 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos)
Movimientos
- Diástole: el corazón se relaja y deja entrar la sangre en su interior
- Sístole: el corazón se contrae para impulsar la sangre que contiene
Circulación Sanguínea
- Cerrada y doble
- Dos recorridos:
- Circulación mayor o general (la sangre pasa por todos los órganos)
- Circulación menor o pulmonar (la sangre circula entre el corazón y los pulmones)
Movimientos Musculares
- Trapecio: mover la cabeza arriba y abajo
- Esternocleidomastoideo: girar la cabeza
- Deltoides: separar el brazo del cuerpo
- Gemelo: levantar el talón