Dimensiones Territoriales del Turismo: Destinos, Impactos y Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Dimensión Territorial del Turismo

Destino

Impactos Turísticos

Recursos Territoriales

Planificación y Gestión

Atractivos Turísticos

Política Turística

Flujos y Corrientes Turísticas

Infraestructura Turística

Geografía Turística

Estacionalidad

Destino Turístico

Un destino turístico es aquel capaz de atraer, de modo más o menos constante, corrientes turísticas, a la vez que su economía refleja ingresos considerables por estas corrientes y su entorno se adecua a las necesidades básicas de los turistas.

Su delimitación comprende, según la escala, características y otros elementos distintos que le dan su concepción turística.

Elementos que Conforman un Destino

  • Posesión de recursos turísticos
  • Oferta apropiada de alojamientos y de restauración
  • Oferta mínima de bienes y servicios turísticos complementarios
  • Presencia de canales de comercialización turística
  • Disponer de una administración suficiente de la infraestructura

Jerarquía de Destinos: 1. Destino turístico -> 2. Zona turística -> 3. Área turística -> 4. Atractivo turístico

Tipología de Destinos según su Ciclo de Vida

No turística / Emergente / En Crecimiento / Consolidada / Estrella / Madura / En crisis / En Decadencia

Según Motivación de las Actividades

Turismo de sol y playa

Turismo cultural

Ecoturismo

Turismo rural

Turismo deportivo

Turismo de cruceros

Turismo fluvial

Turismo de salud

Turismo religioso

Turismo de negocios y congresos

Viajes de Incentivos

Turismo gastronómico

Turismo de eventos

Turismo de Parques Temáticos

Turismo de Compras

Turismo científico

Según su Localización

  • Destinos urbanos
  • Destinos rurales
  • Destinos naturales
  • Destinos litorales

Según su Función Receptora

Espacio turístico de excursión, de estancia o de escala.

Papel de la Administración en Materia Turística

Competencias: Ordenación, Planificación, Gestión, Difusión, Promoción y Formación

La Gestión de Destinos Turísticos

Creación de planes e instrumentos jurídicos para minimizar los efectos negativos del turismo. Estos buscan mejoras en la competitividad y calidad de los destinos turísticos uniendo intereses comunes entre administración, empresas y sociedad civil.

Consultorías

Las consultoras son empresas que se dedican a asesorar, promocionar, ayudar y realizar estudios relativos a la planificación y desarrollo turístico de un municipio o de una empresa turística desde diferentes ópticas (responsables turísticos, técnicos, empresas, etc.). Los clientes habituales de las consultoras suelen ser las administraciones públicas, entidades o clientes particulares.

(Deloitte, THR, Advanced Leisure Services, Horwarth Consulting)

Entradas relacionadas: