Dinámica del Agua y Modelado Terrestre
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación
Meteorización: Puede ser física, química o biológica. El resultado es que los minerales se alteran y se fragmentan.
Erosión: Consiste en el arranque y movilización de los materiales que resultan de la meteorización de las rocas mediante agentes como el hielo, agua, viento y oleaje.
Transporte: Los materiales arrancados en la erosión son transportados a otros lugares (los agentes son los mismos que en la erosión).
Sedimentación: La fuerza de los agentes que han transportado los materiales cesa y estos se depositan en el terreno.
Chimeneas de Hadas y Torrentes
Chimeneas de hadas: Cuando el terreno por el que circulan las aguas (escorrentías) posee materiales blandos como arcillas y arenas junto con materiales más duros como cuarcitas y calizas, se forman las chimeneas de hadas, que son columnas de material terminadas en una roca con forma redondeada.
Torrentes: Son corrientes de aguas superficiales estacionales que aparecen cuando las lluvias son muy intensas. Se pueden distinguir tres tramos:
- Cuenca de recepción
- Canal de desagüe
- Cono de deyección
En los desiertos o zonas muy áridas se forman los wadi. En las regiones mediterráneas se forman las ramblas.
Curso de los Ríos
Curso alto
Se localiza en zonas montañosas y es donde nacen los ríos. El caudal y la velocidad son elevados. Tiene un alto poder erosivo y surgen valles con forma de V. Si las rocas son duras, se forman gargantas, desfiladeros y cañones. Si son de diferente dureza, se da lugar a cascadas.
Curso medio
La pendiente disminuye, pero aumenta el caudal por la aportación de otros cursos de agua denominados afluentes. La erosión en este tramo es menor, ya que en este curso el río, sobre todo, transporta todos los materiales que ha ido arrastrando. El perfil del río cambia; es más ancho y con las laderas poco inclinadas, se denomina llanura aluvial.
Curso bajo
Corresponde a la desembocadura de los ríos en los océanos. El río circula por zonas sin pendientes y poco profundas, y su cauce es muy ancho. La velocidad de las aguas es lenta y la pendiente es mínima. Las desembocaduras tienen dos tipos de estructuras:
- Los deltas
- Los estuarios
Aguas Subterráneas
Son aguas procedentes de las lluvias o los deshielos que se infiltran en el subsuelo. Hay tres zonas:
- Zona de saturación
- Zona de aireación
- Nivel freático
Existen dos tipos de riesgos para los acuíferos: la sobreexplotación y la contaminación.
Formaciones Kársticas
Los lenares son surcos formados sobre las rocas. Las dolinas son depresiones circulares. Las simas son conductos verticales en el interior del terreno. Las galerías son conductos horizontales en el interior del terreno. Las cuevas son las salas que comunican con el exterior.
Estalactita: De arriba abajo.
Estalagmita: De abajo arriba.
Columnas: Cuando se unen las estalactitas y las estalagmitas.