Dinámica de las Aguas Terrestres: Océanos, Ríos, Lagos y Glaciares

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Aguas Oceánicas

Las aguas oceánicas son las grandes masas de agua que bordean los continentes americanos. Ocupan el 71% de la superficie de la Tierra.

Características

Son saladas, con características físicas y químicas muy definidas. No están quietas, se mueven en el planeta formando corrientes, olas y mareas.

Rama de la Geografía

Oceanografía.

Ciencias auxiliares

Biología marina, geología, química y física.

  • Mantienen la estabilidad climática.
  • Su evaporación produce lluvias sobre la tierra.
  • De los océanos se desarrolló la vida.

Propiedades del Agua de Mar

1. Químicas

  • Salinidad: cantidad de sales disueltas en el agua de mar.
  • Clorinidad: cantidad de cloro por litro de agua.
  • pH: concentración de iones hidrógeno y oxidrilo que determina la acidez del agua.
  • Densidad: peso de las sales disueltas por una unidad de volumen.
  • Temperatura: cantidad de calor que tiene el agua.

Temperatura de los océanos y corrientes marinas

  1. Latitud: La temperatura del mar depende de la latitud, tiempo de insolación y las variaciones estacionales.
  2. Profundidad.
  3. Corrientes marinas: especie de ríos dentro del mismo mar, grandes volúmenes de agua que se desplazan en el océano.
  4. Dorsales oceánicas.
  5. Coloración: propiedad del agua que la distingue por sus diferentes tonalidades en su pigmentación.

Movimientos de las Aguas Oceánicas

Olas

Son movimientos oscilatorios u ondulaciones que se forman en la superficie del agua.

Tipos de olas
  1. De oscilación: no tienen un avance, producen movimientos en círculo.
  2. De traslación: se presentan en las zonas costeras por la acción del viento.

Mareas

Son movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel del mar.

La estación de la luna dura 24 horas 50 minutos.

Corrientes Marinas

Consisten en el desplazamiento horizontal de agua salada, fría o caliente, como grandes ríos dentro del océano.

Ríos

Son corrientes superficiales y continuas de agua que se desplazan por un cauce ya establecido, consisten en una presión del relieve terrestre.

Ciencia que estudia las aguas fluviales

Potamología.

Afluentes

Todas las pequeñas corrientes que desembocan en un río principal.

Desembocadura

Área del mar en la que los ríos depositan sus aguas.

Tipos
  • Barra: se presenta cuando un río desemboca en zonas poco profundas.
  • Delta: acumulan gran cantidad de sedimentos.
  • Estuario: desembocaduras propias de ríos caudalosos.

Tipos de Cuencas

  • Exorreicas: cuando el río deposita su agua en el mar.
  • Endorreicas: cuando el río desemboca en el interior del continente.
  • Arreicas: cuando el agua se infiltra.

Etapas de los Ríos

  • Río joven: corre por pendientes pronunciadas, sus aguas alcanzan gran velocidad.
  • Río maduro: avanza a una pendiente media, aumenta su caudal y disminuye su velocidad.
  • Río viejo: se desplaza por pendientes poco pronunciadas.

Lagos

Son cuerpos de agua dulce o salada que ocupan depresiones de la corteza terrestre al interior de los continentes.

Ciencia

Limnología.

Clasificación

  • Tectónicos: la mayoría son de este tipo, su forma es alargada.
  • Volcánicos: se forman por la acumulación de agua en el cráter, su forma es circular.

Agua en sus cráteres

  • Glaciares
  • Cársticos
  • Albuferas

Aguas Subterráneas

Aguas que se infiltran en el subsuelo.

Glaciares

Constituyen la mayor reserva de agua dulce del planeta. Son masas de hielo en movimiento que se originan en regiones cercanas a los polos.

Dos tipos de glaciares: los de montaña y los continentales.

Entradas relacionadas: