Dinámica Atmosférica: Movimientos y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Dinámica Atmosférica

Se debe al desigual calentamiento de la superficie (mayor en el ecuador y menor en los polos). Las diferencias de presión y temperatura provocan la aparición de vientos que transfieren el calor mediante movimientos convectivos verticales y horizontales.

Movimientos Atmosféricos

  1. Convección térmica: El aire superficial caliente tiende a elevarse formando corrientes térmicas ascendentes.
  2. Convección por humedad: El vapor de agua en el aire lo hace menos denso que el aire seco.

Estos movimientos verticales tienen efectos como la formación de nieblas y nubes.

  1. Diferencias de presión: movimientos horizontales, provocados por el gradiente térmico generado por las diferencias de insolación en la superficie terrestre.

Una borrasca se forma cuando una masa de aire cálido se eleva, creándose un vacío con menos presión. Los anticiclones se forman cuando una masa de aire frío (más denso) desciende hasta contactar con el suelo.

Gradientes Verticales

Gradiente adiabático saturado (GAH). Cuando una masa de aire ascendente alcanza el punto de rocío se condensa el vapor de agua que contenía y se forma una nube. En la condensación se libera el calor latente por lo que el GAS es menor que 1ºC/100m (0,3-0,6 ºC/100m). El valor del GAH depende la cantidad de vapor de agua, cuanta más agua menor GAH y las nubes pueden llegar a mucha altura (p. ej. trópico).

Fuerza de Coriolis

La fuerza de Coriolis es una consecuencia de la rotación terrestre y de su sentido de Oeste a Este. Así un móvil que en el hemisferio norte parte del ecuador hacia el polo, se desvía hacia la derecha de su trayectoria inicial. Si el móvil partiera del polo norte al ecuador se desviaría también a su derecha.

Entradas relacionadas: