Dinámica y Cohesión en Grupos Deportivos: Estrategias y el Papel del Juego
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Dinámica de Grupos: Comportamiento y Eficacia
La dinámica de grupos examina el comportamiento de las personas dentro de un grupo y estudia los factores que potencian su eficacia. Es fundamental recordar que en un grupo deben existir objetivos comunes, un marco de referencia colectivo y una meta específica hacia la que dirigirse.
Factores Clave para la Eficacia Grupal
Algunos de los factores que aumentan la eficacia del grupo son:
- Estilos de liderazgo y cómo influyen en el grupo.
- El proceso de toma de decisiones colectivo.
- Las normas: Determinación de lo que se entiende por una conducta adecuada o un procedimiento correcto dentro del grupo.
- Factores de cohesión (unión) y apertura del grupo.
El Rol del Técnico Deportivo en la Dinámica Grupal
Como técnicos deportivos que trabajamos con grupos, debemos conocer las técnicas de dinamización de grupos para lograr diversos objetivos:
- Facilitar el aprendizaje de los clientes en las actividades.
- Prevenir problemas de disciplina.
- Promover la realización personal, tanto propia como de los clientes.
La Cohesión de los Grupos
La cohesión del grupo se refiere a la unión entre sus miembros. Engloba factores personales y grupales, generando una atracción global para todos los componentes del grupo y resaltando la idea del "nosotros".
Factores de Cohesión Grupal
Existen diferentes tipos de factores que influyen en la cohesión:
Factores Externos
Son aquellos previos a la creación del grupo, como pueden ser la procedencia, edad, sexo, etc., de los miembros.
Factores Internos
Se desarrollan dentro del propio grupo:
- Socioafectivos: Incluyen motivaciones, emociones y necesidades comunes entre los miembros.
- Orientados a la tarea: Implican la búsqueda de un objetivo común y la aceptación mayoritaria de la forma de conseguir dicho objetivo.
El Juego como Elemento Favorecedor de la Dinámica Grupal
El juego es un instrumento fundamental para aprender, un elemento esencial de nuestra experiencia vital y un gran facilitador de las relaciones con los demás. Podemos utilizar diversos tipos de juegos para conseguir un desarrollo armónico de un grupo y su formación técnica.
Beneficios del Juego en el Grupo
El juego provoca efectos positivos en los componentes de un grupo:
- Permite la afirmación de los componentes en el grupo a través de la creación de un clima positivo.
- Aumenta la capacidad de conocerse en profundidad en diferentes situaciones no habituales, permitiendo que salgan a la luz sentimientos y emociones diferentes.
- Favorece la confianza gracias al clima positivo y a la correspondencia de ideas y relaciones. Existirá en el grupo una red de interrelaciones con matices variados de confianza.