Dinámica de la Curva de Phillips: Salarios, Inflación y Desempleo en la Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
La Curva de Phillips: Veracidad de Afirmaciones Clave
Se le pide analizar la veracidad de las siguientes afirmaciones en relación con la curva de Phillips:
Afirmaciones a Evaluar
- a) La curva de Phillips implica que los salarios y los precios se ajustan lentamente cuando varía la demanda agregada.
- b) En términos de política macroeconómica, la curva de Phillips implicaba que era posible conseguir un nivel de desempleo bajo tolerando una tasa de inflación alta.
- c) Las variables de la demanda agregada que alteran la tasa de desempleo de este período afectan los salarios de los períodos posteriores.
Respuestas Detalladas
Afirmación a)
Es correcta. Un desplazamiento de la demanda agregada ocasiona una elevación del nivel de precios. La subida de los precios genera una caída en el salario real y, por lo tanto, un exceso de demanda en el mercado de trabajo (L > Ls). El mecanismo descrito por la curva de Phillips implica que los salarios nominales se elevarán para restaurar el equilibrio en el mercado.
Afirmación b)
Es correcta. Friedman acepta que hay una diferencia entre la inflación esperada y la efectiva, lo que provoca un alejamiento del nivel natural de desempleo. De acuerdo con Friedman, la curva de Phillips debería presentar una relación entre la tasa de desempleo (u) y la variación de los salarios reales (W). Además, los trabajadores no adolecen de «ilusión monetaria», pues al momento de buscar trabajo se fijan en los salarios reales. El trade-off entre las tasas de desempleo e inflación es posible debido a que los trabajadores no conocen con certeza la inflación del próximo período; por lo que, si los trabajadores no observan que los precios están subiendo, tampoco notarán que sus salarios reales están cayendo.
Afirmación c)
Es correcta. Ante desplazamientos de la demanda agregada, los precios aumentan, alejando la tasa de desempleo de su nivel natural a favor de una menor tasa de desempleo. Esto ocurrirá solo en el corto plazo, ya que en el futuro los trabajadores van a darse cuenta (por la explicación anterior) de que los salarios reales han disminuido, por lo que exigirán un aumento en su salario nominal, de tal forma que el salario real regrese al nivel de equilibrio correspondiente a la tasa natural de desempleo.