Dinámica Demográfica: Movimientos, Tasas y Estructura Poblacional
Enviado por orestdarkorbit y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Movimientos de la Población
Movimiento Natural
Crecimiento o decrecimiento de la población por causas naturales. El balance entre natalidad y mortalidad es el crecimiento natural o vegetativo.
Movimiento Migratorio
Desplazamientos de la población en el espacio. La inmigración suma habitantes y la emigración resta.
La Natalidad y sus Factores
Natalidad
Número de nacimientos que se producen en una población durante un año. Se mide con la tasa de natalidad, que indica cuántos nacimientos se producen por cada 1000 habitantes, y la tasa de fecundidad, que señala la media de hijos por mujer.
La Mortalidad y sus Factores
Mortalidad
Número de defunciones que se producen en un año. Se mide con la tasa de mortalidad, que indica cuántas defunciones se producen por cada 1000 habitantes, y la esperanza de vida: duración media de la vida.
Tasas Demográficas Clave
Tasa de Natalidad
Nº de nacimientos x 1000 / Población total = ‰ (por mil)
- Alta: +30‰
- Media: 20-30‰
- Baja: -20‰
Tasa de Fecundidad
Para que una generación se reemplace a sí misma, las madres deben tener 2.1 hijos.
- Alta: +3.5 hijos por mujer
- Media: 2.1-3.5 hijos por mujer
- Baja: -2.1 hijos por mujer
Tasa de Mortalidad
Nº de defunciones x 1000 / Población total
- Alta: +15‰
- Media: 10-15‰
- Baja: -10‰
Tasa de Mortalidad Infantil
Nº de defunciones de menores de un año x 1000 / Nº de nacimientos
Esperanza de Vida
Suma de años vividos por la población / Nº de personas en esa población
- Alta: +70 años
- Media: 60-70 años
- Baja: -60 años
Estructura de la Población por Sexo
Se mide con las tasas de masculinidad y feminidad. La proporción de mujeres tiende a aumentar debido a que tienen mayor esperanza de vida.
Estructura de la Población por Edad
Población Joven
Característica de países en desarrollo que están iniciando su transición demográfica.
Población Envejecida
Característica de países desarrollados que han completado su transición demográfica.
Pirámides Poblacionales: Tipos y Ejemplos
- Piramidal (o triangular): Representa una población joven con alta natalidad y mortalidad (ej. Chad).
- De Ojiva (o campana): Característica de una población adulta con natalidad y mortalidad moderadas (ej. Argentina).
- De Urna (o bulbo): Indica una población envejecida con baja natalidad y alta esperanza de vida (ej. Alemania).
Las Migraciones y sus Causas
Causas Naturales
Terremotos, erupciones volcánicas, sequías, inundaciones, huracanes, climas extremos.
Causas Políticas
Guerras, desplazamientos forzosos, persecuciones políticas, religiosas, raciales.
Causas Económicas
Exceso de población, falta de trabajo o carencia de servicios sanitarios y educativos.