Dinámica Fluvial: Procesos Geomorfológicos, Formas del Relieve y Riesgos Hídricos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
El estudio de los ríos y sus procesos es fundamental para comprender la geomorfología terrestre y los riesgos naturales asociados. A continuación, se detallan conceptos clave y los principales procesos fluviales.
Conceptos Fundamentales de la Dinámica Fluvial
- Carga de un río: Se refiere a los sedimentos que transporta un río.
- Capacidad de un río: Es la carga máxima admisible por un río. Cuando la carga es inferior a la capacidad, se produce la erosión del terreno; cuando la carga es superior a la capacidad, se produce la sedimentación de los materiales.
Hidrogramas Fluviales
Gráficas que representan el caudal de un río frente al tiempo.
- Curva de crecida: Aumento del caudal con el tiempo.
- Curva de agotamiento: Disminución del caudal con el tiempo.
- Tiempo de respuesta: Tiempo que transcurre desde que ha caído la mitad de las precipitaciones hasta que el caudal es máximo. Los ríos con cuencas pequeñas suelen tener un corto tiempo de respuesta, mientras que los ríos con cuencas grandes presentan un tiempo de respuesta más largo.
El Ciclo Fluvial: Procesos de Erosión, Transporte y Sedimentación
Erosión Fluvial
Las corrientes fluviales erosionan materiales desde zonas altas hasta zonas bajas. Las formas de erosión incluyen la excavación en los márgenes, el desgaste del fondo y la disolución de algunos minerales de las rocas. La consecuencia principal es la formación de valles en V (con fuerte pendiente y fondo estrecho).
Cuando la carga es igual a la capacidad del río, no se produce ni erosión ni sedimentación, por lo que decimos que el río alcanza su perfil de equilibrio. Para alcanzar este equilibrio, los ríos tienden a disminuir su altura, llevando a cabo un proceso de erosión remontante (en el curso alto del río). Si este río captura las aguas de otro río, se produce una captura fluvial.
Transporte Fluvial
Las corrientes fluviales transportan materiales por disolución, rodamiento o suspensión. A medida que la energía disminuye, algunos materiales comienzan a depositarse. En el curso medio y bajo, el río reduce su velocidad y, por tanto, su poder erosivo.
El río se adapta al terreno y puede formar diversas estructuras:
- Meandros: Curvas en el curso del río debido a la adaptación al terreno.
- Cauce anastomosado: El cauce se separa en brazos debido a la adaptación del terreno.
- Terrazas fluviales: Formadas por la erosión de un río en la llanura de inundación, es decir, en la llanura creada por los sedimentos que el río ha depositado tras un desbordamiento. Si se repiten varios procesos erosivos intensos, se originan una serie de escalones en los márgenes del río, conocidos como terrazas fluviales.
Sedimentación Fluvial y Formas de Desembocadura
El río pierde energía y deposita sus sedimentos en la desembocadura. Existen dos tipos principales de desembocaduras:
Deltas
Cuando un río llega a su desembocadura, pierde energía y sedimenta los materiales que transporta por delante de la línea de costa. Esta acumulación de sedimentos ocasiona el cierre del cauce y, como consecuencia, este se subdivide en varios más pequeños, pudiendo alcanzar la forma de la letra griega "delta", de ahí su nombre. No obstante, existen muchos deltas que no tienen esa forma, ya que su morfología depende de la línea de costa y de la fuerza del oleaje.
Estuarios
Cuando un río llega a su desembocadura, pierde energía y sedimenta los materiales por detrás de la línea de costa. Se dan en ríos que desembocan en mares con mareas significativas. Las corrientes del río y de marea modelan su forma.
Tipos de Corrientes de Agua: Torrentes y Arroyos
Torrente
Corriente de agua irregular en cuanto a su caudal, ya que depende de las precipitaciones, pero con un cauce fijo de escasa longitud y fuerte pendiente.
Partes de un Torrente
- Cuenca de recepción: Zona alta donde se recogen las aguas de escorrentía.
- Canal de desagüe: Zona por donde discurre el agua.
- Cono de deyección: Zona donde termina el torrente, y donde los materiales y el agua transportados forman el abanico aluvial.
Arroyo
Corriente de agua irregular en cuanto a su caudal y sin cauce fijo, ya que depende únicamente de las precipitaciones.
Riesgos Asociados a los Sistemas Fluviales: Inundaciones
Los riesgos más destacados son las inundaciones, que son aumentos bruscos del nivel del agua del río que ocasionan su desbordamiento, invadiendo zonas no habitualmente cubiertas por el agua. Se conocen como riadas o avenidas (en el caso de un río). El riesgo es especialmente significativo si el desbordamiento se produce en zonas pobladas.
Causas Naturales de las Inundaciones
- Lluvias