Dinámica Geomorfológica: Procesos Litorales, Costeros y Sistemas Fluviales
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 10,81 KB
Marítimo litoral es la confluencia entre mar y tierra emergida (tierra material mar energía) zonas y subzonas offshore o mar abierto (debajo nivel d bajamar, erosio trans y acumu solo en tormentas) shoreface o submareal (nivel bajamar - medio marea baja, siempre sumergida y sujeta a rotura del oleaje) foreshore o intermareal (extremos marea baja y alta, erosión batida oleaje) backshore o supramareal (plana encima marea alta, inundado tormentas excepcionales) olas princ agent erosi y transp, generan acción viento en agua, características (longitud onda, amplitud, altura, periodo y veloc) clasificación olas olas de marde viento o sea waves (formads viento) olas d mar d fond o sweell (sin influencia viento xk lejos d dond genero) de temporal (x una tormenta) propiedades olas refracción oleaje (curvatura cuand se aproxima costa) reflexión oleaje (olas obstáculo se reflejan) difracción oleaje ( xoka obstáculo y part refleja y part avanz en otra direcci) réflex y refra perdida energía. corrients litorales o oleaje deriva litoral (oleaje incide oblicuamente a la costa) corrients resaca o rip currents (agua entre barra playa > nivel mar y fluye cara atrás otra vez) mareas alta o pleamar, baja o bajamar/ amplitud o rango marea/ marea viva (luna llena y luna nueva alineadas sol) marea muerta (sol y luna 90º)/ corriente mareal (moviento en sentido horizo producid ascenso y descnso regular mareas) dos tipos: flujo mareal (sube) reflujo (baja) dan lugar a canales de marea/corrient marina movimient aguas mares y océanos devido a rotación, vientos escala planet, situación continen y T agua./modelado costerofactores: olas, corrients, mareas, litología y estructura materia. Condicionan erosión y sediment.costas erosivas grands oleajes o poco mat suelto para constituir depósitos, procesos: abrasión(rocas transp erosionan) acción hidrau (rompr olas) meteorización, mov laderas(caída bloques, deslizamientos y flujo) , FORMAS: acantilado o sea cliff (nicho basal) plataforma rocosa o wave-cut plataform (plano x retroceso acantilao) cuevas marinas(oleaje en plano devilidad) arco marino (cuevas de lao a lao o colapso cueva) bufadero (colapso cueva o erosión en fisura) islote rocoso o columnar (colapso arco y retroceso acantilado)// costas deposito formas: playa ( zona submareal, intermareal [limites extremos marea baja y alta], supramareal[berma]) (tipos de playa: alineadas con los frentes de las olas, con corriente de deriva litoral) flechas, islas barrera (lagoon) tómbolo (unión playa con isla) laguna litoral o lagoon (canales mareales) llanuras de marea o intermareaales (depos arena sandflats, limo o arcill mudflats)(marismas y manglares) DELTA partes: llanura deltaica sup(siempre emergida, 3-5º pend) deltaica inferior (marea) zona sumergida(30º pend y delta front y prodelta)/ clasificación deltas flujo homopicnico (d aguas iguales, sed rap, mezkl instanta) flujo hiperpicnico (ríos + dens k mar, sed zons profund, no crec delta) hipopicnico (ríos menos denso, sust van cayendo fondo, crecí delta) según agente modelador: predominancia fluvial (cono) oleaje ( triangulo) mareas (dendrítico y sumergido)// costas arrecifales factores exist coral y zooxantelas (turbidez[transparents], temperatura[18-34º] y acidez)d carbonat cálcico es el eskleto/ perdida corales por efecto invernadero CO2+H2O=H2CO3=ácido carbónico, mas ac carbo - coral/ TIPOS arrecifes marginales(costa hacia adentro, plataforma arrecifal o flat reef) arrecifes barrera (alejados costa dond mar es menos profund, lagoon) atolón (lagoon sin nada en medio, volcá)/Variaciones nivel mar 2 causas: mov tectonicos (ascendnts o descents) glaciaciones o deglaciaciones(escala global)/ Costas levantadas se sabe por construcciones arqueológicas y formas marinas colgadas/costas sumergidas (estuario rio k es mar, fiordo glaciar k es mar)/ costas en estuario estuario:mar introduce en valle fluvial asta k no se sienten mareas.
Medio fluvial rio corrient nat d agua alimentado x escorrntia superficial y subterránea que trans a lagos, ríos (afluent) mares agua y part erosionads/ rio perenne agua too el año, rio efímero solo en época d lluvias/ agua rio dos fuerzas: gravedad y rozamient/ energía potenc transf energía cinetik/ > E + erosión, alta E eros y trans, baja E sedimnt/ mayor caudal+ E/ Perfil transversal llanura de inundación y cauce, (thalweg línea puntos mas profundos rio)/perfil transversal zona de cabezera (elevad gradient) de transferencia, de sedimentación (hasta desembocadura= mouth)/ perfil longitudinal procesos de degradación (erosión) y agradacion. Perfil ideal modificado x afluents, litologias, cambios gradient o descensos nivel base= punto topograficament bajo dentro d cuenca ( nivel base absoluto es el mar, nvl base local es lago falla...)/ aumento caudal = ascenso nivel base = deposición material, reducción nivel base= aumnto erosión/clasificación ríos x el lecho lexo rocoso y lexo aluvial/x sinuosidad y nº canales rectos ( cabezera rio, S <1,5, alta energía muxa erosión y trans, elevd gradient o bajo grad zona de desmbocadura, poca carga, sedimentación/ suelen encajarse, pueden tener barras laterales) meandriforme (sinuosidad > 1,5, poco gradiente, carga suspen o mixta, erosivo-sedimen) braided o trenzado (un único canal múltiples cauces, numerosas barras dirigen flujo, carga granulometría gruesa, 4x ancho k largo, pendients elevadas y gran aporte sedimentario)anastomosado (muxos canales cada canal un cauce, un cauce principal, muxa sinuosidad, trans granulometría media grava arena)// parámetro braiding = numero canales k componen una sección determnd rio/ S= long cauce: distanci/hidráulica del flujo transversament + v centro cauce, longitdinalmnt + v según gradient, tener en cueta viscosidad/ NReynolds = d x [(VxRadio hiraulico) : u] // régimen laminarcapas parelas sin mezclarse turbulento flujo caótico con formación remolinos, erosión, transporte// Erosión fluvial factores controlan erosión régimen flujo (lamín o turbu) litología existente, geometría del cauce, vegetación u obstáculosprocesos corrosión (met qui, disolución) abrasión( golpes partículas rio) cavitación (compresión descompresión aire contenido en agua, cataratas) acción hidráulica (acción del agua) morfologías erosivas marmitas de gigante (roca = dura que suelo) rápido ( roca dura y roca blanda) catarata (rápido sin remanso)// Transporte fluvial en solución, suspensión, fondo o acarreo (rodando, saltación)/ competencia flujo diámetro mayor partícula movilizada flujo, refleja la máxima E flujo// capacidad flujo max cant sedimentos transportado carga fondo x una corriente, proporcional a V flujo // carga de sedimentos mayor caudal > carga suspensión// sedimentación fluvial sedimentación en cauce barra fluvial acumulaciones en el cauce de carga d fondo, si vegetación cubre barra= isla, varios tipos: lateral (margenes cauce, conlleva a riffles y pools, rectos y meandriformes) longitudinal (-, todos menos rectos) transversal ( I, braided y anastomosados) diagonales (braided anastomosados) points bar ( cada media luna= scroll bar, margen interior, rectos o meandriformes) sedimentación en llanura de inundación cambio posición cauce llanura inund = migración lateral, dos procesos : avulsión ( cauce encima d llanura inundación y diques lo mantienen, avenida y puum!, backswamps part llanura inund kon agua temp a los lados dique) meander cut-off dos maneras : estrangulamiento o acortamiento, siempre se forma galachos//terrazas fluviales son llanuras inundación abandonads y colgadas con respecto actual x escarpe, dos etapas : ensanchamiento lateral del cauce y encajamiento rio / terraza ambos margenes y msma altu ( pareadas) un solo margen ( apareadas)/ tambn terrazas climáticas, antropicas, tectonicas... Según proceso génesis// abanicos fluviales forma cono abanico de depósitos fluviales, extiende radialment ladera abajo, perfil longitu cóncavo, perfil transversal covexo, inclinaci 2-12º, m-km, origina rap sediment x perdida energía, tres zonas: zona apical o cabezera( mas cercana ápice, 5-12º, predomina debris flows dan un deposito caótico, ni imbricación ni estratificación, +arriba+grandes clastos) intermedia o cuerpo ( alternancia debris flow y facies fluviales de tipo braided con mala selección estratificación e imbricación) pie o distal ( mas alejada ápice, 1-2º, interdigitarse con terrazas fluviales o lagos , mayr extns y nº canales, deposit limos y arcillas)/ siempre presentan zona activa e inactiva según si cambia posición rio