El Poder en la Dinámica de Grupos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Identidad Grupal
El trabajo de intervención en grupos se propone entretejer la identidad personal y la social en una urdimbre, combinada con armonía.
En la medida en que la identidad está ligada al diseño y la realización de un proyecto personal y social, los grupos son un marco para la reflexión sobre un “estilo de vida”, “un estilo de integridad” (Erikson).
Poder
Poder: El concepto fundamental de las ciencias sociales es el poder, en el mismo sentido en que la energía es el concepto fundamental en física. (Bertrand Russell) 1938.
Foucault: Relación de fuerza, un sistema en el que todos estamos involucrados.
El poder-dominación pueden ejercerse en el interior de la sociedad, en las relaciones recíprocas.
El poder en la literatura de grupos y, en general en la literatura científica, tiende a ser confuso. Se mezcla con la noción de estatus, autoridad, dominación, liderazgo, influencia, etc. Todas formas de poder, pero ninguna explica por sí misma el concepto y sus mecanismos, sus formas de dominación, influencia, etc.
El grupo puede desarrollar relaciones de poder, pero tiene a su vez gran capacidad para autorregularse o desarrollar formas de sumisión, obediencia, dependencia, acatamiento, manipulación, rivalidad, individualismo, etc.
En los conflictos de poder en el grupo, es esencial conocer los procesos relacionados con este para analizar sus efectos derivados de un mal uso del mismo.
Tipos de Poder
El poder de un hombre (considerado universalmente) viene determinado por sus medios para obtener algún bien. Puede ser original o instrumental.
- Poder natural: proviene de las facultades corporales o mentales del individuo como la fuerza extraordinaria, belleza, prudencia, artes, elocuencia, liberalidad, nobleza, el conocimiento, etc.
- Poder instrumental: los poderes que, adquiridos por los naturales o por la fortuna, constituyen medios e instrumentos para adquirir más, como riquezas, reputación, amigos y además designio divino también llamado buena suerte.
En grupo “yo soy sujeto de poder, tú me aceptas como tal y, al mismo tiempo yo, te acepto a ti, como otro sujeto de poder” (relaciones igualitarias, complementarias, simétricas).