Dinámica de Grupos: Ciclo Vital, Estilos de Liderazgo y Estrategias de Formación de Equipos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Fases de la Vida de un Grupo
- Etapa de orientación: Es la primera toma de contacto entre los miembros del grupo.
- Etapa de establecimiento de normas: Se producen intercambios afectivos que facilitarán la identificación entre todos los miembros.
- Etapa de eficiencia e integración grupal: Comunicación abierta, los conflictos se resuelven, las decisiones se toman en grupo, sentido intenso de identificación entre los miembros.
- Etapa final: Una vez que se alcanzan los objetivos, el grupo pierde sentido y se disuelve.
Tipos de Liderazgo
- Líder autoritario: Determina las directrices y trata de imponer su voluntad. Su actitud puede ir desde el despotismo hasta el paternalismo. El grupo solo rinde con la presencia del líder, pero se muestra apático.
- Líder permisivo: Escasa o nula intervención de la persona que ejerce de líder en la evolución del grupo. Puede mostrar desde una excesiva bondad hasta la indiferencia.
- Líder democrático: Orienta al grupo proponiéndole objetivos y ofreciéndole los medios para alcanzarlos. Confía en el grupo y en sus posibilidades para resolver sus propias necesidades y las situaciones que se le plantean.
Técnicas de Formación de Grupos
- La agrupación libre: Consiste en que sus integrantes se agrupen libremente, de manera natural, según sus preferencias.
- El método Oxford: Determinamos el número de grupos que queremos formar, numeramos a todos los miembros del grupo con el número de subgrupos que queremos formar, y creamos los grupos agrupando a las personas con el mismo número asignado.
- El método Collage: Elaboramos un collage con tiras de papel. En cada tira se escribe una frase conocida que se pueda partir en dos sintagmas. Se escriben tantas frases como parejas haya en el grupo. Las tiras de papel se parten por la mitad, se doblan y se mezclan. Todos los participantes recogen una mitad. La pareja se formará buscando cada cual la persona con la tira que reconstruya la frase. Podremos utilizar variantes en lugar de frases: fotos, imágenes, etc.
- La agrupación dirigida: La persona que dirige la actividad decide los grupos de acuerdo con las finalidades de la propia actividad. Se requerirá un buen conocimiento del grupo y de su estructura sociométrica.