Dinámica de Grupos: Conceptos Clave, Tipos, Proceso y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Fundamentales de la Dinámica de Grupos

Dinámica de grupos: disciplina psicosocial que estudia la formación, desarrollo, problemas, leyes, fuerzas y relaciones de interdependencia que ocurren dentro de un grupo.

Grupo: persona moral con una unidad de acción sociocultural.

Tipos de Grupos

Los grupos pueden clasificarse según diferentes criterios:

  • Según tamaño:
    • Grupo pequeño: relación directa.
    • Grupo mediano: relación directa esporádica.
    • Grupo grande: relación no directa.
  • Según su estructura interna:
    • Grupo anárquico: carencia de normativa.
    • Grupo autocrático: normativa estricta.
    • Grupo democrático: normativa clara aceptada por todos.
  • Según tipo de objetivos:
    • Grupo de trabajo: se centra en el estudio de un tema.
    • Grupo de formación: se centra en los procesos socioemotivos del grupo.
    • Grupo mixto: se centra en la solución de problemas provocados por la tarea a realizar.
  • Según su preocupación fundamental:
    • Grupo teórico: enfocado a la adquisición de conocimientos.
    • Grupo práctico: orientado a la solución de problemas prácticos.
    • Grupo ético: centrado en los modos de mejorar la conducta.
    • Grupo estético: dirigido a la diversión.

Las Fases del Proceso Grupal

El proceso grupal suele seguir estas fases:

  1. Interviene el animador orientando el proceso a seguir.
  2. Los miembros del grupo establecen normas.
  3. Ante los conflictos, el animador intervendrá para ayudar a solucionarlos.
  4. El grupo es capaz de solucionar por sí mismo las dificultades que se presenten.
  5. Finalizado el trabajo, los miembros han de separarse.

Etapas de Desarrollo Grupal

El desarrollo de un grupo atraviesa distintas etapas:

  • Etapa de orientación: Es primordial que se comuniquen y se conozcan; se establecen objetivos.
  • Etapa de establecimiento de normas: Hay que crear un liderazgo compartido; diálogo y comunicación; cooperación.
  • Etapa de solución de conflictos: Es esencial actitud positiva ante un conflicto (no ocultarlo); asimilación de las fases anteriores; práctica de la autoevaluación de los procesos.
  • Etapa de eficiencia y madurez: El animador pasa a un segundo plano; se traslada al grupo las responsabilidades; se reparten las funciones y tareas.
  • Etapa de toma de decisiones: El grupo se organiza y se estructura; proponen acciones para conseguir sus objetivos.
  • El grupo eficaz: El grupo controla su propio funcionamiento; todos aceptan su papel y las normas.

Técnicas de Grupo

Las técnicas de grupo son procedimientos que organizan y desarrollan la actividad del grupo; van a depender de los objetivos, madurez del grupo, tamaño del grupo, espacio y tiempo, características de los miembros, y la capacitación del animador.

Normas de Uso de las Técnicas de Grupo

Para aplicar técnicas de grupo, se deben seguir estas normas:

  1. Conocer los puntos teóricos.
  2. Conocer su estructura.
  3. Seguir el procedimiento indicado en cada caso.
  4. Aplicarse con un objetivo claro.
  5. Requieren una atmósfera cordial.
  6. Prevalecerá una actitud de cooperación.
  7. Incrementar la participación de todos.

Objetivos de las Técnicas de Grupo

Las técnicas de grupo buscan:

  • Desarrollar el sentimiento de nosotros.
  • Enseñar a pensar.
  • Desarrollar capacidades de cooperación, intercambio, responsabilidad, autonomía, creación.
  • Enseñar a escuchar.
  • Crear sentimientos de seguridad.
  • Favorecer las relaciones personales.

Entradas relacionadas: