Dinámica de Grupos y Equipos de Trabajo en la Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Tipos de Grupos en la Empresa

En el entorno empresarial, los grupos pueden clasificarse principalmente en dos tipos:

  • Formales: Son aquellos constituidos con tareas bien definidas e integrados por los trabajadores para lograr un objetivo predeterminado.

  • Informales: Son los creados de manera espontánea para satisfacer necesidades de sus miembros y surgen de la interacción voluntaria de los individuos.

Diferencias entre Grupo y Equipo

Aunque a menudo se usan indistintamente, existen diferencias clave entre un grupo y un equipo:

  • En un equipo, sus miembros trabajan para conseguir un resultado mayor que el propio trabajo que cada uno desarrolla individualmente.
  • Las metas de un equipo están más claramente definidas.
  • El nivel de compromiso en un equipo es más elevado.
  • Los trabajadores en un equipo son interdependientes, y de esta interdependencia surge el resultado.
  • Se valoran los logros de todo el equipo frente a los logros individuales, más propios del grupo.

Etapas de Desarrollo de un Equipo

El desarrollo de un equipo suele pasar por varias etapas:

  1. De Formación: El equipo aún no existe formalmente, pero se planifica su nacimiento. Se intentan definir los objetivos y procedimientos para realizar las tareas.

  2. De Conflicto: El conflicto surge porque las personas en el equipo poseen ideas distintas sobre el funcionamiento del mismo y sobre el reparto de tareas y responsabilidades.

  3. De Resolución: Esta etapa consolida al equipo, al empezar a obtener resultados satisfactorios en el trabajo que está realizando. Se superan los conflictos iniciales.

  4. De Producción: Se caracteriza porque las personas del equipo sienten el deseo de participar activamente en la experiencia de trabajo que se está desarrollando. Los trabajadores llegan al momento máximo de productividad, poniendo todas sus habilidades al servicio del equipo para realizar las tareas.

  5. De Finalización: Suele ser breve y llega a producirse cuando el equipo ha alcanzado todos sus objetivos. Si el equipo es temporal, desaparecerá tras esta etapa.

Tipos de Equipos (Según Apertura)

Según su apertura a la incorporación de nuevas personas, los equipos pueden ser:

  • Abiertos
  • Cerrados

Funciones Clave de los Equipos

Entre las funciones técnico-profesionales de un equipo se encuentran:

  • Solucionar problemas
  • Tomar decisiones

Eficacia del Equipo

La eficacia de un equipo se manifiesta de la siguiente manera:

  • Eficaz: Se escucha lo que dice cada miembro. No se juzgan las ideas.

  • Ineficaz: No se escucha a los miembros. No se tienen en cuenta las ideas emitidas.

Ventajas de Trabajar en Equipo

Una ventaja destacada del trabajo en equipo es:

  • Mejora el clima laboral.

Inconvenientes del Trabajo en Equipo

Un posible inconveniente es:

  • Puede requerir más tiempo que el trabajo individual para ciertas tareas o decisiones iniciales.

Roles de los Participantes en un Equipo

Los participantes pueden adoptar diferentes roles:

  • Positivos: Por ejemplo, el Investigador. Recoge los datos y los hechos que hay que analizar, ofreciendo informaciones objetivas.

  • Negativos: Por ejemplo, el Dominador. Ataca al equipo, influye a través del miedo, la manipulación y el chantaje.

Barreras a la Participación en Equipos

Una barrera común a la participación activa es:

  • Miedo al cambio.

Entradas relacionadas: