Dinámica de Grupos en las Organizaciones: Formación, Desarrollo y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Dinámica de Grupos en las Organizaciones

Definición de Grupo

Un grupo en una organización se define como dos o más individuos que interactúan y son interdependientes, uniéndose para alcanzar objetivos particulares.

Tipos de Grupos

Grupos Formales

Son definidos por la estructura de la organización con tareas asignadas y miembros específicos.

  • Grupos de Mando: Determinados por el organigrama de la empresa.
  • Grupos de Tarea: Trabajan juntos para realizar una tarea específica.

Grupos Informales

Son alianzas que carecen de estructura formal y no han sido determinadas por la empresa, como los grupos de interés o grupos de amistad.

Motivos para Afiliarse a un Grupo

  • Seguridad: La unión hace la fuerza.
  • Estatus y Autoestima: Pertenecer a un grupo puede brindar prestigio.
  • Interacción y Afiliación: La interacción social es una necesidad fundamental.
  • Poder: Un grupo aporta más poder que un solo individuo.
  • Obtención de Metas: Se necesita la colaboración de varias personas para lograr ciertas tareas.

Procesos de Desarrollo de los Grupos

1. Formación

Se caracteriza por una gran incertidumbre sobre la finalidad, estructura y liderazgo del grupo.

2. Conflicto

Surge el conflicto por el control del grupo.

3. Organización

Se establecen relaciones estrechas y se define la estructura del grupo.

4. Realización

La estructura es funcional y aceptada, el grupo se centra en la ejecución de tareas.

5. Disolución

Esta etapa aplica solo a los grupos temporales.

Factores Explicativos del Comportamiento del Grupo

Para comprender el comportamiento de un grupo, hay que tener en cuenta:

  • Habilidad de los miembros: Las capacidades individuales influyen en el desempeño del grupo.
  • Tamaño del grupo: El número de miembros afecta la dinámica y la comunicación.
  • Nivel de conflicto: El conflicto puede ser constructivo o destructivo.
  • Presiones internas: Las normas y expectativas del grupo influyen en el comportamiento individual.

Condiciones Externas que Afectan a los Grupos

  • Estrategia de la organización: La estrategia influye en la asignación de recursos y el poder de los grupos.
  • Estructuras de autoridad: Determinan la posición jerárquica del grupo, el líder formal y las relaciones entre grupos.
  • Regulaciones formales: Las normas y procedimientos de la organización afectan la previsibilidad del comportamiento.
  • Recursos de la organización: La disponibilidad de recursos influye en la capacidad del grupo para alcanzar sus objetivos.
  • Procesos de selección de personal: Los criterios de selección determinan las características de los miembros del grupo.
  • Evaluación del rendimiento y sistemas de recompensa: Los sistemas de evaluación y recompensas influyen en la motivación y el comportamiento.
  • Cultura de la organización: Los valores y normas no escritas de la organización moldean el comportamiento de los grupos.
  • Marco físico del trabajo: El espacio físico de trabajo puede influir en la interacción y la comunicación.

Recursos de los Miembros de un Grupo

Los recursos de un grupo dependen de las aportaciones individuales de sus miembros.

  • Habilidades: Las habilidades de los miembros determinan la capacidad del grupo para realizar tareas.
  • Características de personalidad: Existe una relación entre los rasgos de personalidad y las actitudes de los miembros, lo que influye en la dinámica del grupo.

Entradas relacionadas: