Dinámica de Grupos: Potencia la Cohesión y el Rendimiento con Juegos Efectivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Dinámica de Grupos y el Poder del Juego

La dinámica de grupos es un campo fundamental para entender cómo interactúan las personas y cómo se desarrollan las relaciones en cualquier colectivo. A continuación, exploramos sus conceptos clave y la relevancia de los juegos como herramientas efectivas.

¿Qué es un Grupo?

Un grupo es una asociación de dos o más personas que interactúan para el logro de un objetivo común. Los grupos nunca funcionan de la misma manera, sino que evolucionan; por eso se dice que son dinámicos.

Un grupo funciona como un sistema, un conjunto de elementos que tienen relación entre ellos y que cumplen dos condiciones:

  1. El todo es diferente a la suma de las partes (se refiere a los elementos y a las relaciones entre ellos).
  2. El cambio en alguna de las partes modifica el todo.

¿Qué es la Dinámica de Grupos?

La dinámica de grupos es el conjunto de cambios que suceden dentro de una asociación de personas, ya sea porque las personas cambian, las relaciones entre las personas han cambiado, las relaciones en el entorno han cambiado o los objetivos han cambiado. No tienen por qué cambiar todas las cosas; con que cambie una sola, ya cambia la relación.

Técnicas de Dinámica de Grupos

Una técnica de dinámica de grupos es un procedimiento que, incidiendo en alguno de los caracterizadores del grupo, sirve para mejorarlo. Existen técnicas de tipo verbal (hablar, escribir...) y otras que son no verbales (gestuales, juegos...).

Tradicionalmente, las propuestas de técnicas de dinámica de grupos han sido estudiadas por la psicología social y son de tipo verbal; sin embargo, se demuestra que los juegos motores son un 40% más eficientes que los verbales para incrementar el volumen de relaciones dentro del grupo.

Características Esenciales de un Grupo

Para que un conjunto de individuos sea considerado un grupo, debe poseer las siguientes características:

  • Asociación definible: Los equipos se identifican por su nombre.
  • Conciencia de grupo: Los equipos poseen una percepción colectiva de unidad.
  • Sentido de participación en los mismos propósitos: Los equipos poseen sus metas ideales.
  • Dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades: Los jugadores se ayudan unos a otros.
  • Habilidad para actuar de forma unitaria: Acciones colectivas para resolver situaciones en el juego.
  • Estructura interna: Distribución de roles en el juego.

Roles Comunes Durante el Juego

Durante el desarrollo de un juego, es común observar la aparición de diversos roles entre los participantes. Algunos de los más frecuentes incluyen:

  • El pelota
  • El chivato
  • El artista
  • El aprovechado
  • El bobo
  • El payaso
  • El tramposo
  • El inconformista
  • El pasivo
  • El fantasma
  • La víctima
  • El matón

Cohesión y Conflicto Grupal

La cohesión es la tendencia a lograr el máximo número de elecciones positivas en un test sociométrico. Por otro lado, la disgregación se da cuando en un grupo no hay suficientes relaciones para mantenerlo unido.

Es importante destacar que no siempre se da la disgregación junto al conflicto, porque el grupo puede estar unido pero con tensiones internas, y eso es conflicto.

El Juego como Herramienta Clave en la Dinámica de Grupos

Los juegos son una técnica poderosa y versátil en la dinámica de grupos. Sirven para trabajar en las distintas fases del grupo, para establecer normas de funcionamiento y para resolver conflictos, fomentando la interacción y el desarrollo de habilidades sociales.

Entradas relacionadas: