Dinámica de Grupos y Roles: Psicología Social en Organizaciones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
1. Definición y Características de los Grupos Sociales
Un grupo social es un conjunto de individuos que se hallan en una situación de integración mutua, relativamente duradera, formando un todo dinámico basado en la interdependencia más que en la semejanza.
- El individuo se percibe como parte de un todo.
- Este todo es dinámico, ya que desarrolla una actividad que configura las relaciones entre sus miembros y con los elementos externos al grupo.
- Aunque los miembros del grupo presentan siempre características comunes, lo decisivo no es tanto la semejanza como la interdependencia mutua entre los individuos que lo forman.
2. El Experimento de Zimbardo: Asunción de Roles, Críticas y Conclusiones
El experimento de la cárcel de Stanford, dirigido por Philip Zimbardo, reclutó a voluntarios para que adoptaran roles de reclusos y guardianes. Se pretendía que el experimento duraría dos semanas, pero fue cancelado a los seis días debido a que la identificación de los participantes con sus roles desencadenó situaciones extremas y preocupantes.
Críticas y Conclusiones
El experimento fue ampliamente criticado por la falta de ética y por violar las reglas del método científico. Entre las conclusiones, se debatió la posibilidad de que el grado de identificación en condiciones normales no fuera tan pronunciado como en el experimento. Sin embargo, no se puede negar la tendencia del individuo a someterse a las normas de grupo, incluso asumiendo roles asignados de forma arbitraria.
3. Fases de la Socialización Organizacional
La socialización organizacional es el proceso mediante el cual un individuo adquiere los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar un rol dentro de una organización. Se pueden distinguir varias fases clave:
- Socialización anticipatoria: Incluye estudios técnicos y universitarios, cursos de formación y, en general, la adquisición de todos los requisitos necesarios para el desempeño de la tarea. En esta etapa, el futuro trabajador o miembro de la organización crea una imagen mental, compuesta por creencias y expectativas, de lo que será su rol.
- Ajuste o adaptación: Una vez que ingresa, el nuevo miembro necesita tiempo para situarse, confirmar o desmentir sus expectativas, y conocer a sus compañeros, entre otros aspectos.
- Veteranía: Superado el tiempo de ajuste, el individuo pasa a percibirse a sí mismo como miembro activo de la organización. Este paso se caracteriza por señales como un contrato indefinido, aumento de sueldo, etc.