Dinámica Interna de la Tierra: Energía Geotérmica, Ciclos Naturales y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Dinámica Interna de la Geosfera

La dinámica interna de la geosfera es impulsada por el calor interno de la Tierra, conocido como energía geotérmica. Este calor proviene del núcleo terrestre, el cual vuelve menos densas las rocas, provocando que asciendan hacia la superficie. Por otro lado, las rocas de la litosfera, más frías y densas, se hunden hacia las zonas profundas para calentarse y volver a ascender. Estos ascensos y descensos cíclicos de masas de rocas se denominan corrientes de convección.

La gravedad terrestre atrae los objetos hacia el centro de la Tierra. Esto, unido a la energía solar que calienta el aire y el agua sobre la superficie terrestre, origina los vientos y el ciclo del agua.

El Viento

El viento se produce por corrientes de convección. El sol calienta la superficie terrestre, la cual a su vez calienta el aire. Esto disminuye su densidad y lo hace ascender, mientras que el aire de altura, al estar frío, es más denso y desciende, creándose así las corrientes de aire.

El Ciclo del Agua

El agua de los océanos, ríos y lagos se calienta y se evapora. Al encontrarse con zonas frías, se condensa, produciéndose la lluvia, el granizo, la nieve, etc. El agua, por efecto de la gravedad, se encamina hacia puntos de menor altura, creando torrentes, riachuelos y ríos, hasta llegar al océano, cerrando así el ciclo.

El Ciclo de las Rocas

El relieve terrestre no es estático, sino que cambia continuamente debido a los agentes de erosión, como el viento, que golpea las rocas destruyéndolas, y el agua, que desgasta la roca y se introduce en sus grietas. Al transformarse en hielo, el agua aumenta de volumen, rompiendo la roca y formando guijarros o sedimentos fácilmente arrastrables. Estos sedimentos se acumulan en capas en los valles, dando origen a las rocas sedimentarias.

Al aumentar las capas sedimentarias, aumenta la presión sobre ellas. Se compactan, aumentando su densidad, y se hunden en la corteza, produciéndose las rocas metamórficas. Cuando la profundidad es suficiente y la temperatura es alta, estas rocas se transforman en magma, uniéndose a las corrientes de convección del manto superior, y pueden volver a salir al exterior por una erupción volcánica, formando rocas magmáticas.

Tipos de Rocas

Rocas Magmáticas

Tienen su origen en el magma de la Tierra.

  • Volcánicas: Sufren un enfriamiento rápido.
  • Plutónicas: Enfriamiento lento. Ascienden por isostasia.

Rocas Metamórficas

Tienen su origen en las rocas sedimentarias que ganan profundidad, presión y temperatura.

Rocas Sedimentarias

Se producen por compactación de los restos de las rocas erosionadas por el viento, el agua o el sol.

Entradas relacionadas: