La Dinámica Interna de la Tierra: Estructura y Procesos Geológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
La Xeosfera: Estructura y Dinámica Interna
La xeosfera es el sistema terrestre que sirve de soporte o base al resto de los sistemas terrestres: hidrosfera, atmósfera y biosfera. Está estructurada en zonas concéntricas de composición diferente, con una densidad que aumenta hacia el interior. Esta diferenciación geoquímica ocurrió en las primeras etapas de la evolución del planeta, cuando los elementos podían desplazarse en las rochas fundidas en función de su densidad y afinidades geoquímicas.
Modelo Químico de la Estructura Terrestre
Teniendo en cuenta estas diferencias, la xeosfera se divide en tres grandes unidades:
- Corteza
- Manto
- Núcleo
Este es el modelo geoquímico de la estructura terrestre. La mayoría de los datos sobre el interior de la Tierra se obtienen mediante técnicas geofísicas, especialmente el estudio de datos sísmicos.
Modelo Dinámico de la Estructura Terrestre
El modelo dinámico distingue 5 unidades:
- Litosfera
- Astenosfera
- Mesosfera
- Núcleo Externo
- Núcleo Interno
La Litosfera y la Astenosfera
La litosfera es una capa exterior de roca dura y quebradiza, formada por toda la corteza y parte del manto superior. Su grosor varía entre 50 y 125 km. La dinámica de la litosfera da lugar a los procesos geológicos internos y a los riesgos asociados a ellos. Debajo de esta se encuentra la astenosfera, una capa plástica del manto superior, cuya temperatura es de 1400º C y su profundidad llega a los 300 km. La litosfera sólida y quebradiza se desplaza sobre la astenosfera plástica.
La Tectónica de Placas
La tectónica de placas explica las causas y la localización de la mayor parte de los procesos geológicos. La litosfera se encuentra fragmentada en placas litosféricas que se desplazan unas respecto a otras. Esta movilidad ha tenido consecuencias en la evolución de los seres vivos, la formación de recursos naturales, la dinámica de la hidrosfera, la distribución de las grandes cuencas sedimentarias y la formación de las grandes orogenias.
Fuentes de Energía y Procesos Geológicos Internos
La calor interna residual y la energía radiactiva son los responsables de los procesos internos. Desde el núcleo interno, esta energía se propaga por convección a través del manto y la corteza, transformándose en energía mecánica capaz de producir el movimiento de las placas litosféricas. Esto conlleva magmatismo, metamorfismo y deformación. Generalmente, estas transformaciones son progresivas, pero cuando se produce una liberación brusca de energía, dan lugar a procesos paroxísticos como terremotos y erupciones volcánicas.
Riesgos Geológicos
Los riesgos geológicos son sucesos del medio geológico, naturales, inducidos o mixtos, que pueden generar daños económicos o sociales. En su predicción, prevención o corrección, deben emplearse criterios geológicos. Se diferencian en:
Riesgo Volcánico
Es la manifestación directa de la energía geotérmica con salida de magma al exterior por fracturas. Son poco predecibles porque los volcanes permanecen inactivos durante largos periodos. A pesar de los riesgos, las bellas paisajes de las zonas volcánicas y sus ricos suelos atraen a las poblaciones, por lo que millones de personas viven cerca de volcanes peligrosos.
Riesgo Sísmico
Un terremoto es la vibración de la Tierra producida por la liberación brusca (o paroxística) de la energía elástica almacenada en las rochas cuando estas se rompen tras estar sometidas a grandes esfuerzos. Una parte de esta energía se libera en forma de onda sísmica y otra se transforma en calor debido a la fricción en el plano de falla. Es imposible anunciar un seísmo a corto plazo, pero es importante tener en cuenta los precursores sísmicos, como la disminución de la velocidad de las ondas P, la elevación del terreno, o cambios en el comportamiento de los animales. La única medida eficaz de prevención es determinar las zonas de mayor riesgo, que están ligadas a los bordes de las placas litosféricas, y tener preparadas las medidas y equipos de ayuda.