Dinámica Macroeconómica: Impulsores del Crecimiento y la Demanda Agregada
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Fundamentos de la Macroeconomía: Objetivos y Factores Clave
El conjunto de los objetivos macroeconómicos se puede resumir en uno fundamental: lograr un nivel de crecimiento económico sostenido que permita satisfacer cada vez más necesidades de la población, garantizando el pleno empleo de los recursos disponibles y manteniendo la estabilidad de precios.
En la realidad económica de un país, diversos factores influyen y condicionan su progreso. Estos pueden clasificarse en:
- Las fuerzas internas del mercado: Incluyen las variaciones demográficas de la población, el comportamiento del consumo y la inversión de los agentes económicos, y la innovación tecnológica.
- Las perturbaciones externas: Tales como los conflictos políticos y bélicos entre países, las sequías prolongadas y otros desastres naturales.
- La actuación de los gobiernos: Su intervención para dirigir y controlar la economía a través de instrumentos como la política fiscal, la política monetaria y la política exterior, entre otras.
Las fuerzas internas del mercado, que reflejan el comportamiento de consumidores y empresas, se expresan principalmente en el juego de la oferta y la demanda. El nivel de producción de un país dependerá directamente de las cantidades que las empresas estén dispuestas a vender y los consumidores a comprar. Por tanto, es fundamental comprender cuáles son los factores que influyen en la disposición a comprar o vender de estos agentes económicos.
Mientras que la oferta, que representa la capacidad productiva de una economía, es difícil de modificar significativamente a corto plazo, la demanda depende en gran medida de las expectativas de los agentes económicos. Estas expectativas, por su naturaleza, cambian con frecuencia. Por ello, resulta esencial conocer la previsión global de gasto, es decir, cuánto están dispuestos a gastar los distintos agentes económicos en un periodo determinado.
La Demanda Agregada: Componentes y Significado
La previsión global de gasto de una economía se conoce como Demanda Agregada (DA), ya que representa la agregación o suma del gasto total de todos los sectores económicos. En términos más específicos, la Demanda Agregada es la suma de las expectativas de gasto de los siguientes componentes:
- El consumo privado (C): Gasto de los hogares en bienes y servicios.
- La inversión (I): Gasto de las empresas en bienes de capital y existencias.
- El gasto público (G): Gasto del gobierno en bienes y servicios, e inversión pública.
- El saldo neto de exportaciones (X - M): La diferencia entre nuestras exportaciones (X) e importaciones (M) con el resto del mundo.
Matemáticamente, la Demanda Agregada se expresa mediante la siguiente identidad:
DA = C + I + G + (X - M)