Dinámica Macroeconómica: Políticas y Desplazamientos de Curvas IS-LM-BP

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Economía Abierta con Tipo de Cambio Fijo e Imperfecta Movilidad de Capitales

Impacto de la Política Fiscal

Aumento del Gasto Público (G)

  • La curva IS se desplaza a la derecha.
  • Entran capitales a la economía, en una magnitud más que suficiente para contrarrestar la caída en la Cuenta Corriente (CC).
  • Se genera un superávit en la Balanza de Pagos (BP).
  • Esto ejerce presión para que el tipo de cambio nominal (e) caiga (apreciación de la moneda local).
  • El Banco Central interviene comprando el exceso de dólares para mantener el tipo de cambio fijo.
  • Esta intervención aumenta la oferta monetaria.
  • La curva LM se desplaza a la derecha.
  • Efecto final: Aumento del nivel de producción (Y).

Impacto de la Política Monetaria

Aumento de la Oferta Monetaria

  • La curva LM se desplaza inicialmente a la derecha.
  • Salen capitales de la economía.
  • Se genera un déficit en la cuenta financiera.
  • Esto ejerce presión para que el tipo de cambio nominal (e) suba (depreciación de la moneda local).
  • El Banco Central debe intervenir vendiendo dólares (o comprando pesos) para evitar que la moneda local se deprecie y mantener el tipo de cambio fijo.
  • Esta intervención contrae la oferta monetaria.
  • La curva LM se desplaza de nuevo a su posición inicial.
  • Efecto final: No hay cambio en el nivel de producción (Y).

Recapitulación de los Desplazamientos de Curvas

La Curva IS

  • Se desplaza a la derecha cuando hay una política fiscal expansiva.
  • Se desplaza a la derecha cuando hay un aumento de las exportaciones netas (XN) ocasionado por una depreciación del tipo de cambio.
  • Se desplaza a la izquierda cuando hay una caída de las exportaciones netas (XN) provocada por una apreciación del tipo de cambio.
  • También se desplaza por cambios en el consumo autónomo.

La Curva LM

  • Se desplaza a la derecha cuando el Banco Central realiza una política monetaria expansiva.
  • Se desplaza a la izquierda cuando realiza una política monetaria contractiva.

La Curva BP (Balanza de Pagos)

  • Con tipo de cambio fijo: La curva BP NUNCA se desplaza.
  • Con tipo de cambio flexible:
    • Con perfecta movilidad de capitales (BP horizontal): La curva BP NUNCA se desplaza.
    • Con imperfecta movilidad de capitales: Se desplaza en la misma dirección que la curva IS en relación a las exportaciones netas (XN). Es decir, a la derecha cuando aumentan las XN y a la izquierda cuando disminuyen las XN.

En Resumen: ¿Cuándo se desplazan las curvas?

¿Cuándo se desplaza la curva IS?

  • Cuando hay una política fiscal expansiva o contractiva.
  • Cuando se deprecia o aprecia el tipo de cambio (lo que causa un aumento o caída en las XN).
  • Cuando hay cambios en el consumo autónomo.

¿Cuándo se desplaza la curva LM?

  • Cuando hay una política monetaria expansiva o contractiva.

¿Cuándo se desplaza la curva BP?

  • Con tipo de cambio fijo: NUNCA.
  • Con tipo de cambio flexible:
    • Si hay perfecta movilidad de capitales (BP horizontal): NUNCA.
    • Si hay imperfecta movilidad de capitales: Se desplaza a la derecha cuando aumentan las XN y a la izquierda cuando disminuyen las XN (misma dirección que la IS).

Entradas relacionadas: