Dinámica de los Mercados: Trabajo, Capital y Tierra en Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Mercado de Trabajo: Oferta, Demografía y Equilibrio
Oferta de Trabajo del Mercado
La curva de oferta de trabajo representa, para cada salario, el número total de personas dispuestas a trabajar en el sector.
Tasa de Actividad y Demografía
La oferta de trabajo requiere el análisis de la tasa de actividad y los factores demográficos. La tasa de actividad es el porcentaje de población activa respecto a la población en edad de trabajar. También se ve afectada por factores demográficos como la tasa de natalidad y los movimientos migratorios.
El Equilibrio del Mercado de Trabajo
Se determina mediante la intersección de la curva de la oferta de trabajo y la de demanda de trabajo.
Desequilibrio en el Mercado de Trabajo: El Desempleo
El funcionamiento del mercado está frecuentemente en desequilibrio. Los salarios no son flexibles, sino rígidos.
El Establecimiento de un Salario Mínimo y los Sindicatos
Los trabajadores, al actuar en grupo mediante los sindicatos, tienen poder de mercado y pueden establecer salarios por encima del nivel de equilibrio y causar desempleo.
El Desempleo Friccional y el Desajuste Laboral
- El desempleo friccional está definido por la rotación entre los puestos de trabajo y la búsqueda de empleo.
- El desajuste laboral surge cuando los puestos de trabajo vacantes no se cubren debido a que las características de los desempleados son distintas a las que estos requieren.
Tipos de Desempleo y Tasa de Paro
Los tipos de desempleo son: friccional, estructural, cíclico y estacional. La tasa de paro es el porcentaje que representa la población desempleada sobre la población activa.
Las Diferencias Salariales
Tienen su origen en la formación y cualificación de los trabajadores. El capital humano es la acumulación de inversiones en personas, principalmente en forma de educación y formación en el trabajo. También se deben a que los puestos de trabajo son diferentes. Son objeto de conseguir trabajadores para los empleos desagradables, y las empresas deberían pagar salarios superiores. Estos sobresueldos se conocen como diferencias compensatorias. También hay discriminaciones hacia los trabajadores por su raza, etc.
El Interés y el Capital
El capital financiero son los recursos que tienen las empresas para financiar la adquisición de todo lo necesario para desarrollar su actividad. El interés es el pago por los servicios de capital o el precio de un préstamo.
El Mercado de Capitales
Es donde se determina el precio del dinero.
La Renta de la Tierra
Es la porción de riqueza que le queda al dueño de los agentes naturales. La renta económica es el rendimiento de un factor de producción por encima de su coste de oportunidad.